Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Productores ya pueden tramitar los beneficios por la emergencia

o_1452482268Los productores deberán presentar una declaración jurada juntamente con los formularios que pondrá a disposición de los afectados el Ministerio de Producción, a través de las Direcciones Generales de Ganadería y Agricultura.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto 411 por el que se declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para las producciones de las zonas de islas y anegadizos que son afectadas por la creciente de los ríos Paraná y Uruguay.
En tanto, el ministro de Producción, Carlos Schepens, precisó que “la disposición contempla a los productores con explotaciones ganaderas y apícolas en los departamentos La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas. También para aquellos que tienen producciones citrícolas, frutícolas, hortícolas, ganaderas y apícolas de los departamentos Federación, Concordia, Colón, Uruguay y Gualeguaychú”.
Según recordó el funcionario, la modalidad contempla que “los productores deberán presentar una declaración jurada conjuntamente con los formularios que pondrá a disposición de los afectados el Ministerio de Producción, a través de las Direcciones Generales de Ganadería y Agricultura”. La documentación estará disponible a partir de hoy. La medida había sido solicitada por la Federación Agraria Argentina.
La norma legal tiene vigencia desde el 15 de diciembre de 2015 y por el término de hasta un año. Establece que las declaraciones juradas deberán ser avaladas por entidades provinciales representativas de cada actividad y quedarán sujetas a verificación individual por parte de las reparticiones oficiales correspondientes.
Schepens participó la semana pasada de la reunión convocada por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, donde presentó el decreto de emergencia provincial, para gestionar la inclusión de los productores afectados, dentro de los alcances de la Ley Nacional N° 26.509 de Emergencia Agropecuaria.
Los interesados pueden concurrir a la Dirección General de Agricultura tiene domicilio en calle Tejeiro Martínez 480, el teléfono es el 0343 420 8318 – 8178. En tanto que la Dirección General de Ganadería funciona en calle 25 de Mayo 113, en Paraná. Los teléfonos son 0343 4316447 -431 6443.

BREVE
Se puso en marcha el Carnaval del País

Comenzó el fin de semana el Carnaval de Gualeguaychú, con lo cual se abrió la temporada de esta tradicional fiesta en Entre Ríos que se repetirá todos los fines de semana de enero en febrero en esa y otras ciudades de la provincia.
Verónica Ojeda y Cinthia Fernández fueron las famosas que desfilaron en la ciudad del sur entrerriano.
Unas 20 mil personas dieron la bienvenida a una nueva temporada de ritmo y color en el sur entrerriano. La jornada finalizó cerca de la 2 de la mañana del domingo con el paso de O` Bahía en la primera noche del denominado Carnaval del País.
La voz del locutor oficial anunció el inicio del Carnaval del País a las 22.30, tras un breve homenaje a María Rosa Rodríguez de Arakaki e Hilario “Sabanita” Ghiglia, dos incansables trabajadores del espectáculo que dan nombre a la edición 2016 de la fiesta.
La comparsa Marí Marí fue la responsable de abrir la edición 2016. Desplegando su tema “Bazofia”, la representante del Club Central Entrerriano hizo foco en el consumismo remarcando en las diferentes escuadras los actuales tiempos de compras de aparatos descartables resaltando el concepto de “úselo y tírelo”. Sobre el final de la comparsa, en la carroza de los músicos, desfiló Verónica Ojeda, luciendo un fabuloso body painting.
Luego salió a rodar por la pista Papelitos, presentando su tema “Allegra” en el que la comparsa del club Juventud Unida revela La mágica fórmula de la felicidad con una comparsa cargada de brillo, color y buen ritmo. Cerrando la comparsa, con mucha energía y un imponente traje rojo, desfiló Cinthia Fernández, quien visitó el Corsódromo junto a su pareja el futbolista Matías Defederico.
Finalmente, en los primeros minutos del domingo desfiló O` Bahía, la comparsa del club Pescadores que presentó “¿A vos qué bicho te picó?” y busca concientizar desde la expectativa de un pequeño insecto a la humanidad del daño que produce con diferentes acciones. En O` Bahía desfiló como director de batucada el actual intendente de Gualeguaychú, Esteban Piaggio, quién es participante del carnaval desde hace alrededor de 20 años.
Fue un gran inicio del Carnaval del País 2016, con más de 20 mil testigos que disfrutaron de la primera función del espectáculo a cielo abierto más maravilloso del verano argentino que continuará durante los sábados de enero y febrero.