Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Profundizan políticas habitacionales junto al desarrollo productivo sustentable en zonas rurales

El ministro García sostuvo que “se pretende generar políticas de desarrollo territorial en la mejora del acceso a la vivienda, tierra, educación, cultura y recursos que les permitan vivir dignamente a nuestros pueblos. Es el desafío que nuestro gobernador Urribarri nos ha encomendado y trabajamos en esa dirección. Es importante que podamos delinear una agenda de trabajo junto a los diferentes actores del gobierno nacional con el fin de profundizar la política habitacional y el desarrollo territorial”, precisó.

En relación a los programas que se ejecutan a través de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales, indicó: “Uno de los programas para la construcción de viviendas incluye su realización junto a un proceso de desarrollo productivo, que posibilita a cada familia ser beneficiaria de un determinado territorio para elaborar diferentes tipos de producción en proyectos individuales o colectivos”.

Sobre esta iniciativa, Tutau sostuvo: “Nos parece desde la Secretaría Familiar de la Nación una propuesta interesante que concretamente da respuesta a una demanda del sector. Es una propuesta de trabajo concreta de producción que apuesta a un mercado mucho más saludable, a la soberanía alimentaria y al abastecimiento local de lo que demandan los mercados internos de los municipios”.

En el marco de la puesta en común, se propuso además “tratar de vincular los consorcios de gestión de viviendas rurales a la Secretaría en función de algunas cuestiones que puedan cubrir como herramientas y/o financiamiento para el desarrollo en la demanda de la urbanización (caminos, electricidad, entre otros). De esta manera, se elaborará coordinadamente tareas para potenciar y proyectar esta propuesta”, acotó el coordinador de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.

Los funcionarios analizaron luego uno de los proyectos ya en ejecución en el norte entrerriano: la aldea productiva “La Florida”. Al respecto, Tutau afirmó que “es un proyecto verdaderamente sorprendente en términos de lo que es la acumulación de lo que son los sectores populares en una propuesta muy importante para Entre Ríos y la región de La Florida”.

“Establecimos como pauta primero de trabajo el identificar con la política pública la idea de la vuelta al campo con algo con lo que el gobierno ya se identifica. Debemos trabajar y avanzar en la parte pragmática con una propuesta en conjunto, con una propuesta seria y de dignidad, y que comprenda no sólo a los sectores de la agricultura familiar, sino también a una comunidad entera”, concluyó el funcionario nacional. b_1425922550