Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Progresar: Sostienen que son más de mil los universitarios afectados en la UADER

images (5)Los Centros de Estudiantes de las Facultades de Ciencias de la Educación y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) están reuniendo todos los datos de los beneficios del Plan Progresar que de cuajo han sido dejados sin efecto. Según comentó la presidenta del Centro de Estudiantes de Trabajo Social, Yazmin Scolari, se evidencian «bajas masivas» y desmintió a Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al afirmar que las instituciones académicas sí enviaron la información correspondiente sobre los beneficiarios en tiempo y forma. En el caso de Uader, son más de 1.000 los universitarios quienes fueron afectados por el problema.

«Surgió la posibilidad de poder reunirnos los cuatro centros de estudiantes de las Facultades de Educación y Trabajo Social de la UNER y Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader para empezar a hacer un relevamiento conjunto que estamos difundiendo a través de las redes para hacer un reclamo en conjunto entre todos», explicó Yasmin Scolari a APF.
La presidenta del Centro de Estudiantes de Trabajo Social no habló de suspensiones sino de «bajas masivas» que están afectando el derecho de jóvenes de entre 18 y 24 años a estudiar y señaló que enviaron una nota al Consejo Directivo de la Facultad que encabeza la decana Laura Salazar «para que se expida en contra» de estas medidas «arbitrarias».