Tres muñecos infantiles dieron el marco de color a la conferencia de prensa en la que se promocionaron las actividades programadas para el receso invernal. El diálogo fue encabezado por el secretario de Turismo de la ciudad, Marcelo Quiroga, y dio pie a que cada uno de los representantes de las diferentes ofertas presente lo que tiene previsto para estos días de descanso.
Por su parte, la actriz, Silvina Fontelles, se refirió al Festival de Espectáculos Infantiles (FEI) y a la variedad de propuestas diarias que tienen lugar en el teatro 3 de Febrero y en el Centro Cultural Juan L. Ortiz. La afluencia de público ha sido tal que debieron incorporar un nuevo horario al Feicito (destinado a los más pequeños). Así es que las funciones en el principal escenario de la ciudad son las 16 y en los antiguos galpones del ferrocarril a las 17 y a las 18:30. El detalle de las obras se puede consultar en la página www.feiparana.com.ar
“Siempre pensé que Paraná debía ser la capital de invierno del teatro infantil. Así como lo hace Necochea durante la primera semana de enero todos los años. Nosotros lo venimos haciendo pero si nos impulsan un poco más y si nos acompañan, Paraná podría ser la capital nacional de estos espectáculos infantiles” expresó Fontelles. El funcionario municipal recogió el guante y dijo al respecto que es un “lindo desafío y lo tomo”.
María Laura Weibel fue la encargada de hablar de Expo Gurises: “Es una feria para toda la familia. Un evento con espectáculos, animaciones y
juegos. Desde el jueves 20 hasta el domingo 23. El horario es de 14 a 20. Se podrá disfrutar de más de 100 personajes que se ven en la tele” dijo.
El lugar elegido es la Sala Mayo que estará dividida en dos partes. Por un lado, habrá un escenario para los espectáculos, pantalla, juegos interactivos y obras de teatro. Por otro, estarán las empresas que patrocinan el show con propuestas lúdicas. Habrá peloteros, telas, trampolines, toro mecánico, talleres de música y de cocina. La entrada es 100 pesos para los menores y 200 pesos los adultos. El viernes 21 habrá una función especial para los jardines maternales municipales.
Quiroga destacó “la apuesta fuertísima del sector privado por promover los eventos y mantenerlos en el tiempo. Ellos no solo confían en su ciudad sino también en la gestión municipal para que cada día Paraná sea más linda y lleguen más visitantes.”.
El funcionario aclaró que la agenda llega hasta el 28 de julio porque Buenos Aires empieza las vacaciones una semana más tarde. “Vamos a tener una semana más de visitantes”, dijo.
Consultado sobre el foco de las propuestas y el perfil de turista al que apunta la ciudad, Quiroga dijo a EL DIARIO que “buscamos un perfil de turista familiar pero Paraná también ofrece la posibilidad de realizar otro tipo de actividades como tours de pescas, safaris fotográficos, excursiones náuticas”. Al respecto, se refirió a las opciones que permite el hecho de conformar un conglomerado urbano con Santa Fe. También dio cuenta de los atractivos del corredor del Paraná y las aldeas. “Por lo tanto, el turista puede venir solo, en pareja o en familia y disfrutar de un conglomerado que nos potencia turísticamente”.
COCER. En el encuentro con los medios también se promocionaron otras opciones para otro público. Al respecto, Matías Bregant, organizador de la Feria de Cocineros Entrerrianos (Cocer), brindó algunos detalles de la propuesta. Las figuras sobresalientes de esta edición serán Dolly Irigoyen y Osvaldo Gross. Ambos dictarán clases magistrales.
La grilla se completa con otros profesionales de la cocina de Entre Ríos y de otras provincias. “La idea es fusionar nuestra cultura gastronómica con la de las demás regiones”, dijo Bregant al respecto. También habrá un ala de stands con representantes de los comercios de la ciudad. Los asistentes podrán tomar clases y degustar las diferentes propuestas gastronómicas.
Cocer tiene lugar desde hoy en la Sala Mayo y continúa durante el fin de semana. El horario se extiende desde cerca del mediodía hasta la noche.
La entrada general es de 100 pesos. Las clases con Irigoyen (sábado) y Gross (domingo) tienen un valor de 400 pesos (incluye la entrada). Las clases abiertas tendrán lugar en el hall central y son gratuitas. También habrá shows.
FIESTA. Otra de las actividades que tuvo su lugar en la conferencia de prensa fue la fiesta “Antología” que tendrá lugar el 22 de julio en el complejo “Los silos” para festejar el Día del Amigo. Los promotores de la propuesta contaron que se trata de una opción para la gente de 30 a 50 años que no suele tener muchas ofertas entra las que elegir.
Promoción
La ciudad fue promocionada el domingo pasado en la Feria “Caminos y Sabores” realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por allí, “pasaron 80 mil personas. Pudimos repartir todo el material gráfico que llevamos. Lunes por la mañana estuvimos en el noticiero de la televisión pública y en dos canales de cable por la tarde” expresó Quiroga.
Reservas
En charla con los periodistas, Marcelo Quiroga indicó que para la semana en curso hubo reservas de un 40% de ocupación, otro 40% hay para la próxima semana y un 30% para la tercera”. El próximo lunes se darán a conocer los números del actual período en curso
Siete D
La actual campaña de invierno tiene como embajadora a la paranaense Maju Lozano y lleva por título “Siete D” (Despejate, Descansá, Descubrí, Divertite, Degustá, Deleitate, Disfrutá).
“Es una continuidad de la campaña de Viví Paraná 7 días que contaba con una cartelera de una semana que incluía la capital y las ciudades de alrededor” explicó el responsable del área de Turismo de la Comuna.