Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Propuestas culturales para toda la familia en las vacaciones de invierno

Teatro, cine y taller de murga dirigido al público infantil; actividades para indagar en las ciencias, la historia y el arte y visitas guiadas con características especiales para toda la familia; y talleres de dibujos y pintura, además de un encuentro del movimiento Hip Hop se ofrecerán a jóvenes y adolescentes. Todas las propuestas, organizadas por el Ministerio de Cultura y Comunicación, son de acceso libre y gratuito.

Teatro, cine y taller de murga

En el marco del ciclo No te Aburras Gurí, se presentará en La Vieja Usina la obra de títeres “Arbolito”. Basada en el cuento prohibido por la dictadura militar “ La Planta de Bartolo” de Laura Devetach, la obra gira en torno a la memoria, el futuro, la libertad y el hecho de que los sueños solo son posibles en la medida que aprendemos. También en ese centro cultural se llevará a cabo Semillitas de Candombe, una propuesta para bailar y jugar al son de ese estilo musical. Por otra parte, se propondrá al público infantil en la Casa de la Cultura, la obra de teatro “ La Mafia di lo Patutti!. Se trata de la historia de una familia de cuatro hermanos que siguen el legado del nono Cuartirolo Feliche: felichidá o morte!!

Mientras, las propuestas de la pantalla grande para los más pequeños se desarrollarán en La Vieja Usina, con la proyección de Metegol, Monster Inc 2, Frankenweenie, Rodencia y el diente de la princesa y Ralph: el demoledor durante la segunda semana de vacaciones. La Biblioteca Provincial abrirá un espacio para niños y niñas de 6 a 12 años, donde los más pequeños podrán interiorizarse sobre la murga.

Para indagar en la ciencias, la historia y el arte

El Archivo General de Entre Ríos pondrá a disposición del público un juego titulado ¿Jugamos a completar el Crucigrama Histórico?, que invita a los apasionados de la historia a completar en familia crucigrama histórico de Entre Ríos utilizando la Línea de Tiempo en la Ocupación del Espacio Entrerriano, material que se encuentra desplegado en la sala de consulta Tadea Jordán del archivo.

Detectives en el arte, por su parte, se desarrollará en el Museo Provincial de Bellas Artes, actividad donde los visitantes deberán circular por las salas del museo de forma libre, agudizando los sentidos y siguiendo las pistas que se les ofrecen. A su vez, el Museo Histórico de Entre Ríos propone la actividad Viajeros en el Tiempo, para quienes se atrevan a descubrir a través de pistas la historia de nuestra provincia en las salas del museo. Además, se ofrece un juego para aprender sobre la vida y obra de Martiniano Leguizamón.

En tanto, el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas propone nuevamente la Noche de las Linternas, una búsqueda del conocimiento en el museo a oscuras, que en vacaciones de verano reunió a más de 1.000 personas. La propuesta reúne a niños y adultos en una atrapante y divertida consigna, algo similar a una búsqueda del tesoro, que supone un recorrido por el mundo de las ciencias, para descubrir nuevos conocimientos a través de nuevas experiencias.

Visitas guiadas especiales

Como lo hace habitualmente el Museo Provincial Molino Forclaz, realizará visitas guiadas teatralizadas, una experiencia para viajar en el tiempo y observar actores que interpretan tareas, diálogos y actividades propias de la época en que el molino estaba en funcionamiento. El Museo Provincial de Bellas Artes ofrecerá visita guiadas magistrales para recorrer la muestra “Colección de Arte de los Argentinos” con el arquitecto Marcelo Olmos.

Propuestas para jóvenes y adolescentes

Con el objetivo de atraer el público joven y adolescente se desarrollarán en el Museo Provincial de Bellas Artes charlas y talleres a cargo de los artistas de la exposición “Bichos del Inframundo”, una original propuesta compuesta por dibujos y pinturas. A su vez, se realizará en la Casa de la Cultura un encuentro del movimiento Hip Hop titulado República Urbana, donde se combinan las disciplinas, Rap, BeatBox, Dj, Break Dance y Grafiti.

Agenda

Títeres y teatro

Obra de títeres: “Arbolito”

Fecha y hora: domingo 13 de julio a las 16

Lugar: La Vieja Usina – Gregoria Matorras de San Martin 861 – Paraná

Teléfono: 0343 – 4211074

Obra de teatro: “ La Mafia di lo Patutti”

Fecha y hora: domingos 13 y 27 de julio a las 17 (el domingo 13 se suspende si Argentina llega a la final)

Lugar: Casa de la Cultura – 9 de julio y Carbó – Paraná

Teléfono: 0343 – 4207901

Candombe

Actividad: Taller Semillitas de Candombe

Fecha y hora: sábado 12 de julio a las 10

Lugar: La Vieja Usina – Gregoria Matorras de San Martin 861 – Paraná

Teléfono: 0343 – 4211074

Cine infantil

Película: “Metegol”

Fechas y horarios: domingo 20 y lunes 21 de julio a las 16 y jueves 24 de julio a las 18

Película: “Monster Inc 2”

Fechas y horarios: domingo 20 y lunes 21 de julio a las 18 y sábado 26 de julio a las 16

Película: “Frankenweenie”

Fecha y horario: martes 22 de julio a las 16

Película: “Rodencia y el diente de la princesa”

Fecha y horario: miércoles 23 de julio a las 18

Película: Ralph: el demoledor

Fecha y horario: viernes 25 de julio a las 16

Lugar: La Vieja Usina – Gregoria Matorras de San Martin 861 – Paraná

Teléfono: 0343 – 4211074

Murga

Actividad: Taller de murga

Fechas y horarios: lunes a viernes a las 17

Lugar: Biblioteca Provincial de Entre Ríos – Alameda de la Federación 278 – Paraná

Teléfono: 0343-4224308

Aprender jugado

Actividad: ¿Jugamos a completar el Crucigrama Histórico?

Fechas y horarios: lunes a viernes de 7.30 a 12.30

Lugar: Archivo General de Entre Ríos – Alameda de la Federación 222 – Paraná

Teléfono: 0343 – 4211073

Actividad: Detectives en el Arte

Fechas y horarios: sábado 12 de julio a las 16.30, martes 22 de julio a las 10.30 y jueves 24 de julio a las 15.30

Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes – Buenos Aires 355 – Paraná

Teléfono: 0343 – 4207868

Actividad: Viajeros en el Tiempo

Fechas y horarios: de martes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20. Sábados de 16 a 19 y domingos de 9 a 12

Lugar: Museo Histórico de Entre Ríos – Buenos Aires 286 – Paraná

Teléfono: 0343 – 4207869

Actividad: Noche de las linternas

Fechas y horarios: viernes 11, 18 y 25 de julio, de 18 a 21.

Lugar: Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano – Gardel 62-Paraná

Teléfono: 0343 – 4208894

Visitas guiadas

Actividad: Visitas guiadas teatralizadas

Fechas y horarios: sábados 12, 19 y 26 de julio a las 14 y las 16

Lugar: Museo Provincial Molino Forclaz – Camino Los Primeros Colonos desde Ruta 26 (acceso señalizado) – Colón

Teléfono: 03447 – 472351

Actividad: Visitas guiadas magistrales “Colección de Arte de los Argentinos”

Fechas y horarios: jueves 10 y 24 de julio a las 19

Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes – Buenos Aires 355 – Paraná

Teléfono: 0343 – 4207868

Para los más jóvenes

Actividad: Charla taller “Bichos del Inframundo”,

Fechas y horarios: sábado 19 de julio a las 16 y miércoles 30 de julio a las 17

Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes – Buenos Aires 355 – Paraná

Teléfono: 0343 – 4207868

Encuentro: República Urbana (Hip Hop)

Fechas y horarios: viernes 11 y sábado 12 de julio de 9 a 22

Lugar: Casa de la Cultura – 9 de julio y Carbó – Paraná