La Asociación Bancaria realizará asambleas de dos a tres horas en el horario de atención al público este lunes y martes, ante la falta de avances en la discusión salarial con los bancos, lo que originará dificultades en la atención, en una semana que sólo tiene tres días hábiles por el feriado de Semana Santa. El miércoles la protesta se profundizará y será de cinco horas. En tanto, el martes próximo habría un paro nacional.
La Seccional Paraná de la Asociación Bancaria, confirmó a Elonce.com, cómo se implementarán las protestas de los empleados durante esta semana que cuenta con solamente tres días hábiles. Al respecto, emitió un comunicado en el que explica las razones de la medida de protesta.
«En rechazo a incremento salarial que nos quieren imponer, por debajo de la estimación de inflación del 19 por ciento para el 2018, establecida por el Banco Central, y en repudio a la quita del 50 por ciento en el bono que venimos percibiendo por el día del bancario, sumado a la negativa de la patronal a pagarnos la compensación anual que desde hace años veníamos percibiendo, la Asociación Bancaria seccional Paraná determinó un plan de lucha que contempla la realización de asambleas con retención de servicios», señala el escrito.
Atención al público
En referencia a las medidas de fuerza, indicaron que «la medida se concretará durante las dos últimas horas de atención al público hoy lunes 26, durante las tres últimas horas del día martes 27 de marzo y durante las cinco últimas horas del miércoles 28 de marzo, cuando también se realizará una movilización«, remarcó la Seccional Paraná de la Asociación Bancaria.
Además, la semana próxima, «concretaremos un paro general bancario con fecha a resolver por el Secretariado Nacional de nuestro sindicato», agrega el comunicado.
Finalmente, la Asociación Bancaria seccional Paraná, resaltó que «los trabajadores bancarios no vamos a ser la variable de ajuste de un modelo económico que quiere achicar nuestros ingresos y tampoco vamos a permitir que el Ministerio de Trabajo, en connivencia con los dueños de los bancos, quiera hacernos perder derechos adquiridos», finaliza el comunicado.