Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Quedarán habilitados los consultorios externos del nuevo hospital de Paraná

“Seguiremos inaugurando obras. Esta es nuestra obligación y la cumplimos, pero también la de tender puentes para que nuestra Entre Ríos tenga mayor convivencia, mayor crecimiento y mayor felicidad”, completó el mandatario.

b_1444412846El gobernador, que compartió las actividades con la intendenta Blanca Osuna y la fórmula del FPV para gobernador y vice, Gustavo Bordet y Adán Bahl, destacó «cuando uno cumple con las obligaciones que tenemos como funcionarios de cambiar la realidad, se siente una gran felicidad»,

Habló de la importancia del centro de salud de barrio Belgrano y dijo que son obras que se tienen que ocupar por los vecinos, que pueden venir a atenderse “en condiciones mucho más dignas».

Luego, aseguró: «Seguiremos gobernando hasta el 10 de diciembre y entre el 25 de octubre y esa fecha inauguraremos un montón de obras y entre ellas varias escuelas más. Y no tengo dudas que desde el 10 de diciembre de este año hasta 10 de diciembre de 2019 vamos a seguir haciéndolo porque para eso estamos, para gobernar dándole mucha fuerza a nuestras acciones».

Urribarri finalizó su discurso agradeciendo «primero al personal del centro de salud, a su directora, Estela Juris, a la comisión vecinal y al barrio por el aguante que nos han tenido durante tantos años. La confianza de ustedes hacia nosotros y la ayuda permitieron que este hermoso sueño sea una realidad. Que lo disfruten».

Puesta en valor de la escuela Belgrano

Luego el mandatario y las demás autoridades se trasladaron a la escuela Belgrano para encabezar el acto de restauración y puesta en valor del histórico edificio. Allí Urribarri expresó su agradecimiento a todos los que colaboraron para hacer posible esta obra que se pudo completar en menos tiempo de lo estipulado. El mandatario tomó las palabras de la directora, Viviana Pross, quien agradeció al gobierno y también a la empresa constructora por su eficacia y disposición, y también resaltó este hecho. “Agradezco a toda la comunidad educativa, a nuestro equipo de Arquitectura y la labor de la empresa que fue destacada por la directora porque este edificio se terminó seis meses antes de lo previsto, poniendo en valor este edificio que es un ícono educativo y arquitectónico en la ciudad de Paraná”, dijo Urribarri.

Detalló luego que su gestión lleva construidos 149 edificios nuevos para escuelas de toda la provincia y destacó también todas las obras públicas realizadas y muchas que están en marcha y próximas a inaugurarse. “Esta es nuestra obligación y la cumplimos, que es hacer obras, pero también tender puentes para que nuestra Entre Ríos tenga mayor convivencia, mayor crecimiento y mayor felicidad”, completó el mandatario.

Orgullo de la intendenta

La intendenta Blanca Osuna, en tanto, sostuvo que “hoy la comunidad paranaense celebra tener un nuevo edificio. Esta acción, junto a la inauguración de la escuela N° 5 Manuel Belgrano, la Feria del Libro y La Noche de Los Museos, hacen un tríptico de salud, educación y cultura que convierten a este día en una celebración”.

Y agregó: “Tengo un gran orgullo por haber trabajado estos años codo a codo junto a Sergio Urribarri porque cuando uno es intendente es clave el vínculo con la gobernación y los equipos de los gobiernos nacional y provincial. Esa es nuestra garantía: seguir trabajando con Gustavo Bordet como lo hemos hecho con nuestro actual gobernador”, concluyó Osuna.

Día esperado

El vicegobernador José Cáceres señaló que “este es un día muy esperado por todos nosotros, por todo lo que trabajamos con las comisiones vecinales, con organizaciones intermedias, para la regularización de las tierras, para este centro de salud, para el centro comunitario”.

Recordó que «en una gestión que no era de nuestro signo habían hecho una mano de esta avenida, con unos canteros muy altos, que la gente a pico y pala tuvo que romper para poder salir del barrio. Porque el concepto que habían utilizado en esa gestión, de uno que quiere volver a ser intendente, era que se usara de paso. La calle no era para los vecinos del barrio, no tenían que integrarse, era para la gente que pasaba. Afortunadamente después vinieron gestiones que llevaron adelante la culminación de esta avenida, el entubamiento del arroyo».

Respecto a este último, recordó «todos los avatares que pasamos para su realización, pero por suerte siempre tuvimos a Sergio Urribarri que con su incansable trabajo en Buenos Aires, nos abrió las puertas para que por fin ahora podamos decir que tenemos ese arroyo entubado y eso es una alegría para todos los vecinos de esta zona».

Mencionó también los avances logrados en el barrio Belgrano con todas las obras ejecutadas que permitieron darle mayor integración con la ciudad y más dignidad a la gente.

Autoridades

También estuvieron presentes en los actos la senadora nacional Sigrid Kunath; el jefe de gabinete; Hugo Ballay; los ministros de Salud y Desarrollo Social, Carlos Ramos; y de Cultura y Comunicación, Pedro Báez; los secretarios de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, y de Salud, Mariano Camoirano; legisladores y concejales, entre otras autoridades.