El intendente de Santa Elena Domingo Daniel Rossi inició acciones legales por injurias contra el presidente del Colegio de Abogados seccional Paraná Rubén Pagliotto. Se le imputa haber insultado a Rossi cuando éste caminaba con su familia por la peatonal de Paraná
La jueza de Garantías N° 3 Marina Barbagelata ingresó a la sala de audiencias N° 2 y tras mirar los lugares donde se ubican querella y defensa, dijo: “Verifico que no se encuentra la parte querellada”. Así, la magistrada preguntó a la secretaria de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) si el presidente del Colegio de Abogados seccional Paraná, que debió comparecer en una audiencia de Conciliación en relación a la causa se le inició por el delito de Injurias iniciada por denuncia del intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, fue debidamente notificado, recibiendo por respuesta que sí. La audiencia estaba programada para las 10.30 pero ante la demora en presentarse de Pagliotto, comenzó a las 12.25 sin la presencia de aquel.
Ante la situación, la jueza, tras informar a los querellantes de las facultades que le son propias para resolver la situación, les preguntó si querían que se fijara una nueva audiencia de conciliación. La respuesta de los querellantes fue que sí, en virtud de que sostuvieron que “la voluntad es la conciliación” y añadieron que “esperamos la rectificación” del letrado. Así la magistrada dio por fracasada la audiencia y pidió a la OGA que fije la fecha para una nueva audiencia.
EXPLICACIONES. En declaraciones a EL DIARIO, Rossi se refirió a la ausencia de Pagliotto: “En primer lugar correspondería (que se haya presentado), más tratándose de un hombre del Derecho y presidente de una institución tan importante como el Colegio de Abogados, venir y dar sus explicaciones”. Rossi informó que el hecho ocurrió cuando “iba junto a mi familia, mis hijas, mi hija menor, mi sobrina, mi esposa, éramos cinco personas, donde tuvo una actitud muy fea. Consultado con mi abogado decidimos esta presentación. A lo mejor una explicación era suficiente y terminábamos el tema, pero, reitero, un hombre de Derecho, no venir a una audiencia, me parece que no estaría a la altura de las circunstancias de sus funciones, las que cumple como presidente del Colegio de Abogados”.
En relación a la situación que se generó en la peatonal de Paraná, manifestó: “No sé cuál es la actitud que ha tenido, también él estaba con otras personas, yo iba caminando y por la actitud que tenían daba la sensación de que venían a agredirnos físicamente. Por esto es que vine a presentarme donde corresponde, no puedo ir a otro lugar, vine a presentar una denuncia. A lo mejor él dará sus explicaciones y podemos estar de acuerdo y se daba por finalizado esto”. También recordó que “había mucha gente, fue en la peatonal de Paraná, incluso detrás de mi venía una pareja, que cuando llegamos a la esquina se ofrecieron para ser testigos, por la actitud que tenían”, y finalizó señalando que “no sé quién es, no tengo ni trato ni nada, lo conozco porque es un hombre público, por los medios de comunicación; creo que nunca hablé con él”.
Por su parte, Carlos Guillermo Reggiardo, abogado que representa a Rossi, explicó que “la causa está radicada en Paraná porque en febrero Rossi iba caminando, llegando a la peatonal San Martín, en la puerta de un club muy conocido de la ciudad estaba el señor Pagliotto con unos amigos tomando algo y comenzó a proferirle unas serie de insultos delante de su hija menor, había muchos testigos en ese momento”. El querellante entendió que “se trata de cosas que no son buenas para quien fue electo presidente del Colegio de Abogados, que tiene que estar cerca del Derecho, que tiene que saber cuáles son los canales donde se pueden hacer cualquier tipo de reclamos; fue totalmente fuera de lugar, me parece que no se puede tolerar en democracia este tipo de guapeadas o bravuconadas, que no ayudan a nada ni a la democracia ni muchísimo menos a él que quiere ayudar al Derecho y a la Justicia”.