Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

¿Quiénes y cómo cobran las subas salariales?

Para el Gobierno, que presionó sobre los gremios para que bajaran sus pretensiones y teme a los efectos de un eventual paro general a principios de junio, la firma de cinco acuerdos es un logro. Por eso fue la Presidenta, Cristina Kirchner, quien encabezó este miércoles el acto de firma de acuerdos paritarios en torno al número que pusieron como horizonte: 27% anual.

Los gremios que firmaron los convenios son:

555b557345043

Unión Obrera Metalúrgica (UOM): 27,8 por ciento, en dos tramos 17,8 por ciento y 10 por ciento.


La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS): 27 por ciento.
El primer aumento de 17% con el sueldo de junio, con retroactivo a abril, mientras que el 10% restante será en noviembre. En el medio, recibirán sumas fijas de 1.524 pesos en julio y septiembre, donde se tendrá en cuenta el incremento salarial previsto.
La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA): 27.4 por ciento. El 17,4% retroactivo a abril, pero el otro 10% llegará en julio. Además, lograron que se elimine la categoría mínima y elevarán el piso a los 8.500 pesos desde julio, aunque se crea una nueva categoría «ingresante» por seis meses, que podría servir como herramienta de flexibilización.
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN): rondaría el 27,4 por ciento, en dos tramos de 17,4 por ciento y de 10 por ciento, de acuerdo a fuentes consultadas por minutouno.com
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH): 27 por ciento, en dos tramos de 17% y 10%.