El acto de apertura correspondiente a las licitaciones Nº 117, 118, 119, 120 y 121 se realizó en el despacho presidencial de la Municipalidad, con la presencia de los subsecretarios de Deportes, Mariano Kohan y de Planificación Damián Olearo; el coordinador General de la UEM, Eduardo Bottero, el edil Gabriel Pacifico, la escribana municipal Cristina Arbitelli, representantes de las comunidades barriales beneficiadas y de las firmas oferentes.
Osuna remarcó lo auspicioso de haber concretado una importante inversión, que supera los 40 millones, en equipamiento destinado a áreas de servicios de la Municipalidad y obras “requeridas y esperadas por los vecinos. Esto es una señal contundente de mejora para la ciudad”, enfatizó la Intendenta al referirse a la licitación para la construcción de playones deportivos “obras que fueron esperadas desde hace mucho tiempo por los vecinos”.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Mariano Kohan, manifestó que para constatar los sectores donde se requería este tipo de espacios deportivos y recreativos, se realizó previamente un relevamiento. “Esto viene con un acompañamiento del Ministerio de Educación gestionado oportunamente por la intendenta Osuna, y se necesitaba este tipo de espacios para dar respuesta al crecimiento en población que ha tenido la ciudad”, sostuvo. Asimismo, expresó que “esta gestión apostó fuerte a la recuperación del espacio público y al deporte como un factor de bienestar social, más allá de la integración y el disfrute para la ciudad.
OFERENTES. Respecto de la licitación 117/14 que beneficia a los barrios Belgrano y Antonini, se presentaron tres oferentes. Las firmas Bidner Constructora SRL, Edico SRL y LG Constructora SRL. El presupuesto oficial asciende a la suma de 818.827,88 pesos.
En relación a la licitación 118, el playón se ubicará en jurisdicción de la Vecinal Prefectura Naval. Se presentaron las empresas Edico SRL y LG Constructora SRL. El presupuesto oficial es de $ 811.974,97.
En la licitación 119 para el playón deportivo en barrio Empleados de Comercio, los oferentes fueron Edico SRL y LG Constructora SRL. El presupuesto oficial ascendió a $808.265,91.
Para la licitación 120, beneficiando con este espacio recreativo y deportivo a barrio Nuestra Señora de Loretto, se abrieron sobres con las ofertas de las firmas Bidner Constructora SRL, Edico SRL y LG Constructora SRL, con un presupuesto oficial de $776.737.
En la apertura de la licitación 121, beneficiando a barrios El Sol, Progreso y Giacchino, los oferentes fueron las empresas Edico SRL y LG Constructora SRL y el presupuesto oficial asciende a la suma de $799.821,74.
Los playones contarán con canchas de voley, básquet y fútbol, con todos los implementos deportivos (jirafa de básquet, aro, red, arcos) y mobiliario urbano (bancos, cestos y bebederos).
OPINIONES DE LOS VECINOS. Los vecinalistas presentes en el acto de apertura de sobres coincidieron en señalar que se trata de obras que se requerían desde hace mucho tiempo, por lo que se mostraron sumamente agradecidos con la intendenta por poner en marcha este beneficio para la franja de niños y jóvenes de cada jurisdicción barrial.
Abel Valenzuela, vecino de barrio Belgrano, dijo: “Se trata de un playón que vamos a compartir con barrio Antonini y La Delfina. Una obra que nos hace sentir orgullosos porque era muy necesario para nuestra comunidad. A los chicos les hacía falta”.
Ana Nicola, de barrio Antonini, remarcó y coincidió en expresar que se trata de una obra que los vecinos esperaban desde hace mucho tiempo. “Esperábamos este playón por lo que estamos muy agradecidos que se haya concretado porque esto es invertir en el futuro de chicos para que no estén en las calles, sino practicando un deporte y compartiendo momentos con compañeros”.
Mirian Gauna, de barrio Antonini, al señalar el crecimiento registrado en el barrio destacó que “la zona sur ha sido beneficiada con muchas obras, esto habla de un reconocimiento en donde las necesidades son muchas. El nuevo hospital, la obra de gas y por eso le pedimos a los vecinos que lo cuiden, porque es mucha la inversión”. Citó además la obra de entubamiento del arroyo Antoñico, “permitiendo una integración de los barrios de la zona sur”, aludiendo además a que se trataba de un barrio que se encontraba “bastante abandonado”.
Luis Cavenachi, presidente electo de la Vecinal Nuestra Señora de Loretto, agradeció a la intendenta Osuna por esta obra que “se concretará en la plaza principal del barrio y es muy importante porque consta de canchas para diferentes deportes con sus implementos, bancos y bebederos”. Destacó además que se trata de una obra que se concreta “pensando también en los beneficios para los alumnos de la escuela Félix Miguel Garcilaso”.
Carina Romero Ferreyra, en representación de la Vecinal Prefectura Naval, agradeció la concreción de esta obra por parte del municipio “después de mucho tiempo de espera. Hace más de tres años veníamos solicitando una ‘canchita’ donde los chicos puedan jugar y esta oportunidad de la Municipalidad, junto a Nación, nos otorga este playón. Tenemos unas 150 familias en el barrio con muchos chicos por eso sé que lo van a aprovechar”, destacó la vecinalista.
Elba Antivero, presidenta de Vecinal de barrio El Progreso, manifestó también su reconocimiento. “Es un barrio donde hay muchos chicos por lo que estos espacios para deportes son sumamente importantes y lo estuvimos esperando durante mucho tiempo”. Mencionó además otros barrios beneficiados con este espacio, entre éstos Giacchino, El Sol, CGT entre otros “donde –subrayó- todos van a concurrir y nos pone contentos”.
Más licitaciones de
importante inversión
Se trata de las licitaciones 103/14 para la adquisición de equipamiento por unos 25 millones de pesos, que aumentará -antes de fin de año- la flota de camiones compactadores, volcadores, atmosféricos, lavadores e hidroelevadores destinados a la prestación de servicios de recolección de residuos.
La N° 105/14 para la adquisición de un total de 22 nuevos vehículos, seis Pick up cabina simple, tres doble cabina, tracción 4×2, una Pick up doble cabina, tracción 4×4, seis vehículos utilitarios cinco plazas, tres vehículos utilitarios dos plazas y tres utilitarios nuevos con caja de carga abierta.
La licitación 104/14 para la compra de unos 400 nuevos receptáculos de basura domiciliaria, con una inversión estimada en unos 3 millones y medio de pesos. Se trata de 150 receptáculos metálicos con capacidad para 1.100 litros y 250 de plástico de 2.400 litros.
La licitación pública 113, para la compra de un autoelevador, una cargadora frontal y dos cargadoras con retroexcavadoras, equipamiento que se suma a las recientes adquisiciones que viene realizando el municipio para la optimización de las prestaciones en la ciudad, con una inversión que asciende a la suma de los 4 millones de pesos.