Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Record histórico de ventas de cero kilómetros en Entre Ríos

El boom de la venta de autos nuevos tuvo durante mayo un indicador impactante en la provincia. Se patentaron 2.415 automóviles nuevos, lo que promedia uno cada 13 minutos si se consideran los 22 días hábiles que tuvo el mes.
autos-0KMDurante mayo los registros automotores de la provincia, y en especial de Paraná, se mostraron atiborrados de gente. E incluso trámites sencillos -como la emisión de la constancia de estado de dominio de un vehículo usado- tardaban hasta una semana.
Los datos de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) explican claramente el porqué. En la provincia se patentaron durante el mes de mayo 2.415 vehículos, lo que significa que en los registros automotores se produjo una inscripción cada 13 minutos. En tanto, en materia de usados, el número llegó a 6.520, lo que implica que se recibió una transferencia cada 5 minutos.
La información fue elaborada en base a los datos consignados por la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara), para Entre Ríos. En total se registraron 2.415 inscripciones de vehículos 0km, 6.520 transferencias de usados, 3.004 inscripciones de motos y 4.088 transferencias de motovehículos usados, totalizando 16.027 trámites en los registros automotores.
En virtud de los 22 días hábiles que tuvo el mes de mayo se concluyó que cada 13 minutos se inscribió un automóvil 0km, cada 5 minutos se hizo una transferencia de un usado, cada 10 minutos se inscribió una moto nueva y cada 8 minutos se transfirió una moto usada.
De acuerdo a los datos históricos que posee la ATER se consignó que en el año 2003 se inscribieron en Entre Ríos 3.120 vehículos nuevos y que en el año 2012 esa cifra subió a 23.714, lo que determina un crecimiento del 660 %, en tanto que en los primeros cinco meses del año se han inscripto 11.803 vehículos nuevos.
La evolución de los patentamientos marca que los 2.415 autos nuevos registrados en Entre Ríos son un 12,7 % más sobre los 2.142 que se habían inscripto en mayo de 2012.
La venta de autos cero kilómetro llegó en mayo a 89.644 unidades en el país, un récord histórico si se exceptúan los meses de enero, y representó un aumento del 17% en comparación con igual período del 2012.
Según el informe mensual de Acara, la entidad que reúne a las concesionarias locales, en los primeros 5 meses del año se comercializaron 422.225 vehículos, lo cual significó un crecimiento del 8 por ciento en comparación contra el mismo período de 2012, cuando se habían patentado hasta esta fecha 390.468 unidades. A partir de estos números, desde el sector automotriz son optimistas con la posibilidad de alcanzar en el 2013 un nuevo año récord para la industria, con incrementos de entre 8 y 9%. La venta de autos nuevos creció 10% si la comparación se efectúa contra abril anterior, cuando había llegado a 81.788 unidades.
Según las estadísticas de la entidad, se patentaron 68.246 automóviles; 17.784 vehículos comerciales livianos; otros 1.141 camiones, con un promedio diario de 4.075 unidades en 22 jornadas hábiles que tuvo mayo.

 

Los 10 modelos más vendidos del mes en Argentina
El Volkswagen Gol y el Peugeot 207 fueron los dos autos más vendidos en el país durante mayo, manteniéndose en la posición que habían tenido en abril.
En el tercer lugar se ubicó la Ford EcoSport que desplazó al Renault Clio Mio, modelo que cayó al quinto escalón. El Chevrolet Classic escaló una posición respecto del mes anterior, quedando en el cuarto lugar y el Fiesta Kinetic Design se mantuvo en el sexto puesto.
En la séptima posición se ubicó el Ford Ka, que desplazó de ese lugar al Fiat Palio, que había sido el séptimo más vendido en abril. En el puesto nueve no hubo cambios, se mantuvo la Volkswagen Suran, mientras que el 10º lugar correspondió a la Renault Duster que desplazó de este lugar al Focus II, producto del óvalo del que pronto habrá una nueva versión.
Si se toma lo que va del año, los tres más vendidos fueron el VW Gol Trend, el Chevrolet Classic y el Renault Clio.

 

Fuentes: Diario Uno.