Personal de la Dirección de Conservación Vial, perteneciente al Centro Integrador de Servicios Ciudadanos de la municipalidad de Paraná, realiza tareas de reconstrucción de la trama vial en varias calles de la ciudad. Ayer se realizaron trabajos de bacheo en las calles Churruarín, Miguel David, Rancillac, División Los Andes, Gualeguaychú, 9 de Julio, Villaguay, Carbó y Jorge Newbery.
El titular del Centro Integrador, Roberto Sabbioni, dijo a EL DIARIO que los trabajos viales estuvieron interrumpidos algunos días debido a que en el mercado proveedor no se conseguía bitalco, uno de los insumos para la preparación del asfalto. De todos modos, el funcionario aclaró que desde el jueves de la semana pasada se retomaron las labores y que el cronograma continuará con trabajos diarios.
Las tareas se organizan de acuerdo a los pozos que se generan por el desgaste y las lluvias. Otro frente de trabajo son las excavaciones que realiza Obras Sanitarias para reparar los caños de agua y cloaca que se averían.
CORRIENTES. Por otra parte, la ampliación de calle Corrientes se encuentra en su etapa final. Las últimas labores consisten en colocación de la capa asfáltica, luminarias y mobiliario urbano. El ensanche de los 60 metros, entre La Paz y Rosario del Tala, que mejorará la circulación y permitirá una mayor fluidez en el giro hacia calle La Paz, será inaugurado a fines de este mes.
Desde la Secretaría de Proyectos Estratégicos señalaron que esta semana se iniciará el fresado del tramo modificado. El objetivo de la intervención es descongestionar y agilizar el tránsito en la zona. La inversión del Municipio de casi 7 millones de pesos.
Se prevé reinstala el semáforo sobre calle La Paz y resta la colocación de tres columnas de alumbrado, bancos, cestos de basura y la realización de receptáculos para siete árboles. Mientras perduren los trabajos, este segmento de calle Corrientes permanecerá cortado al tránsito.
La intervención en esa zona da cumplimiento a una estrategia urbana planificada hace casi un siglo –previstas en las Ordenanzas 2.736 del año 1927 y 3.265 de 1936 ratificadas por el Código Urbano de la Ciudad de Paraná-, que requirió el progresivo retiro a lo largo de los años de la línea de edificación en las diferentes manzanas de calle Corrientes.
BÁSICAS. Por otra parte, en el marco de los trabajos incluidos en el Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba), se abren nuevas calles, se construyen redes de desagües pluviales, veredas, conexiones de agua y se instala un nuevo sistema de alumbrado público, entre otras intervenciones. Estos trabajos tienen lugar sobre la cuenca del arroyo Antoñico en los barrios Puente Blanco, Humito, Kilómetro 3 y zonas adyacentes.
Este proyecto, planificado en la Licitación Pública N° 57/17 del gobierno municipal, tiene como propósito sanear la zona, mediante el desarrollo de obras básicas de infraestructura, y de este modo favorecer la inclusión urbana y social a través del mejoramiento de la prestación de los servicios públicos en hogares de bajos recursos.
Los trabajos comenzaron en octubre y tienen un plazo de ejecución de 540 días. La inversión total asciende a más de 500 millones de pesos. Actualmente la empresa OIC SA –adjudicataria de la licitación – lleva adelante diferentes frentes de obra.
Desde la Unidad Ejecutora Municipal, a cargo de la supervisión e inspección de los trabajos, se precisó que el entubamiento de la cañada se encuentra próximo a calle Estado de Palestina, donde se ejecutará una cámara de enlace para poder cruzar el entubamiento por debajo de la calzada, y continuar en paralelo a la calle Nº 1.349, hasta llegar a calle Ituzaingó.
Los proyectos que se llevan a cabo desde el Municipio son los Promeba III y IV, previstos en los préstamos BID Nº 2662 OC – Ar y 3458 OC- AR.
Detalles de los trabajos que se licitarán
Con un presupuesto aproximado de 44,4 millones de pesos, está previsto llamar próximamente a licitación la mejora de avenida Ramírez en el tramo que va desde Laurencena hasta Racedo. Las obras incluyen el sellado de juntas, tratamiento de fisuras, bacheo de las lozas de hormigón deterioradas y la reconstrucción de los cordones dañados en ambas manos de la arteria. También habrá un tramo de ensanche de dos metros incorporando una trocha.
Asimismo, se elevará el nivel de las tapas de Obras Sanitarias y se retirarán todas las punteras existentes en esquinas. También se renovará la demarcación horizontal.
En una segunda etapa se prevé continuar en Ramírez sur, desde Racedo hasta Avenida de las Américas.
Los detalles técnicos fueron dados a conocer por el secretario de Proyectos Estratégicos de la comuna, Omar Ramos, quien precisó que se hará una trocha adicional en el tramo que va entre Alem y Carbó -hasta plaza Belgrano- para facilitar el giro. En ese sector el ancho total de calzada irá de 8,60 a 10,60 metros. El funcionario indicó que también se harán algunas intervenciones complementarias como el pintado de pórticos y de columnas de alumbrado, el retiro del contrapiso que tiene el cantero central y la colocación de un solado nuevo con lozetas.
ANTONIO CRESPO. Asimismo, sobre calle Antonio Crespo, donde la intervención vial estará a cargo del gobierno provincial, la comuna hará dos dársenas para colectivos, muros de contención y una vereda peatonal de 1,60 metros de ancho -tanto en el lado norte como en el sur- y cantero central, que se reemplaza, en el tramo que va desde calle Soler hacia avenida Ramírez.
LAURENCENA. De manera complementaria se trabajará sobre avenida Laurencena, en una extensión de 448 metros. La intervención vial será igual a la que se realice en Ramírez, pero la diferencia radica en que existe allí un pavimento rígido, por lo que se hará una carpeta asfáltica nueva en todo el ancho. Asimismo, se realizará la demarcación horizontal y se dispondrán espacios de alojamiento para contenedores de basura por fuera de la línea de calzada.
Fuente: El Diario