Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Salud analizó la reestructuración orgánica y sanitaria del sistema

Indicadores sanitarios, planificación estratégica y reestructuración de la orgánica del Ministerio de Salud fueron los principales temas abordados en la reunión de gabinete que presidió el ministro Ariel de la Rosa. «Estamos reestructurando la orgánica del Ministerio lo que nos permitirá darle mayor funcionalidad ejecutiva y política» manifestó en el encuentro el ministro.

b_1461785572
De la Rosa sostuvo que la metodología de trabajo «ha hecho que el día a día nos fagocite a todos por la complejidad del sistema de salud ya que trabajamos con necesidades reales y personas que, en algunas ocasiones, se debaten entre la vida y la muerte» pero enseguida agregó que «desde el momento que asumimos resaltamos que tenemos un equipo con el que estamos trabajando en lograr una mayor comunicación e interacción entre las áreas porque somos una organización y como tal debemos estar permanentemente interrelacionados».

En ese sentido adelantó: «Estamos reestructurando la orgánica del Ministerio lo que nos permitirá darle mayor funcionalidad ejecutiva y política» y consideró que esto «incluso facilitará la planificación estratégica en salud donde se priorizará la regionalización del sistema sanitario en un plazo no mayor a 24 meses que a su vez posibilitará mejorar los indicadores lo cual es posible acompañando la asistencia médica con una mejora de las condiciones de vida».

El ministro marcó como otra de las prioridades «la categorización de los hospitales en función de los servicios que se han ido incorporando en los últimos años ya que actualmente el sistema cuenta con 388 establecimientos públicos entre hospitales y centros de salud que constituyen una vasta red sanitaria con las implicancias que ello conlleva en la organización tanto económica como del recurso humano».

Cabe citar que del encuentro participaron los secretarios de Salud y Gestión Sanitaria, Mario Imaz y Sergio Schmunck respectivamente; las coordinadoras técnica y administrativa, Sonia Velázquez y Mercedes Basso; así como el subsecretario de Administración, Sebastián Calero. También estuvieron presentes los directores de Atención Médica, Mario Tizzoni; Atención Primaria, Flavia Maidana; Epidemiología, Diego Garcilazzo; Asuntos Jurídicos, Víctor Berta; Contrataciones, Luisa Berruezo; Unidad Ejecutora, Adriana Sattler; Ciencia y Técnica, Gloria Benvisutto; Odontología; Javier Damiani y Salud Mental, Carlos Berbara.

Análisis de indicadores y prioridades sanitarias

En el encuentro la coordinadora general del Ministerio, Sonia Velázquez, junto a los integrantes de su equipo técnico Guillermo Zanuttini, Diana Mernes y Hernán Goncebat presentaron un estado de situación de los indicadores de salud en función de las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales de vida. Allí se analizó el funcionamiento de la regionalización perinatal y los ajustes que se han efectuado a partir del incremento de los partos en el sector público.