El gobernador Gustavo Bordet, junto al fundador y presidente de la Universidad Isalud, Ginés González García, realizó ayer el lanzamiento de la primera escuela de salud pública con la firma de un acuerdo de cooperación mutua entre el gobierno provincial y esa institución académica. De esta manera, directores de hospitales y centros de salud de Entre Ríos podrán formarse y capacitarse en la gestión de instituciones públicas de salud.
Durante el acto, que se desarrolló en el centro cultural La Vieja Usina, de Paraná, Bordet expresó que “este lanzamiento de la escuela de salud pública es uno de los objetivos que nos trazamos cuando iniciamos la gestión y hoy lo estamos poniendo en marcha y llevándolo a la práctica a través de la Universidad Isalud”.
“Hay un fuerte compromiso de nuestra gestión de ir al territorio, de recorrer, de resolver las situaciones que se nos presenten y, fundamentalmente, de mejorar todo el sistema de la provincia”, enfatizó, para agregar que “vamos a ir profundizando la descentralización de la atención primaria en la provincia. Ya lo empezamos a hacer y vamos a seguir desarrollándolo porque creemos que ahí tiene mayor eficiencia el sistema de atención primaria y cuando se involucran los municipios, las autoridades locales, las comunidades, es mucho más fácil poder atender y resolver los problemas de la gente”.
Destacó que “tenemos un recurso humano muy importante en todo el territorio pero va a ser mucho mejor con las capacitaciones que podamos hacer y con poder contar articuladamente con acciones en ese sentido, para que no sean esfuerzo que vayan desperdigados, aislados. En eso yo también pongo todo mi compromiso como gobernador”.
Capacidad de gestión. Por su parte, el rector honorario, Ginés González García apuntó que la idea de la escuela de salud pública es “mejorar la capacidad de gestión de los que están en los hospitales públicos. Todos sabemos que la salud es una gran actividad y que a veces a una actividad tan importante le falta capacidad de gestión, por eso queremos enseñar eso que es lo que yo he tratado de enseñar en todos mis años de docencia”.
Dijo estar “muy contento de poder colaborar y complementar lo que hace la provincia en salud con una capacitación masiva para todo el personal que fundamentalmente redundará en beneficio para la atención de los pacientes”.
Expresó que “es muy lindo estar en terreno con la gente que está trabajando, por eso estamos en las distintas ciudades y muy contentos. Bordet es un hombre que se dedica especialmente a la salud, porque ha sido ministro de Salud, ahí fue donde tuve el gusto de conocerlo y trabajamos muy bien juntos. Espero poder volver a hacerlo y estoy seguro que así lo haremos en beneficio para la provincia”.
“Vamos a trabajar juntos con la provincia, la Universidad y salud en una capacitación particularmente con personal de la salud vinculado a módulos mensuales de manera tal que todo el mundo este donde este, pueda venir un día, un día y medio aquí o a distintas ciudades de la provincia donde se realice la formación”, explicó.
Destacó que en la capacitación “enseñamos gestión. Hay veces que uno tiene muy claro qué quiere hacer y qué debe hacer, pero a veces no tiene tan claro cómo hacerlo y eso es gestión. Hacer mejor las cosas, rendir más lo recursos, que la plata que hay, que siempre en salud es escasa, rinda por más, que se brinden más y mejores servicios a los pacientes y que estén más conformes”.
AL MARGEN
El acuerdo de cooperación que firmaron el gobernador Bordet, el ministro de Salud De la Rosa y el fundador y presidente de la Universidad Isalud, Ginés González García, tiene como objetivos la formación, capacitación, desarrollo de recursos humanos y de investigaciones o y/o programas de asistencias técnicas para la gestión de instituciones públicas de salud.