Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Salud y UPCN apuntan a la colaboración mutua y el diálogo permanente

b_1455633338Con el propósito de evaluar situaciones inherentes a una agenda de trabajo conjunto sobre temáticas de interés para los trabajadores de Salud, el ministro de Salud recibió en su despacho de Casa de Gobierno a la comisión directiva de la Unión de Personal Civil de la Nación. En la oportunidad manifestaron el compromiso mutuo por avanzar en definiciones como el pase a planta que corresponde a la paritaria de 2015 y las comisiones técnicas convocadas para el 23 de febrero, entre otros temas. De esta manera, se avanzará en enfermería y la comisión de suplentes.

El titular de la cartera sanitaria precisó que “el camino a seguir es mantener una comunicación fluida y clara, donde prime la colaboración mutua y el trabajo conjunto para el fortalecimiento de políticas laborales y sanitarias, muy esperadas por los trabajadores y quienes los representan”. De la Rosa indicó que “el gobernador Gustavo Bordet hace hincapié en el compromiso con el recurso humano y el respeto por el trabajo”. En este sentido, agregó que “la gestión está comprometida a dialogar y aunar esfuerzos para beneficiar a los entrerrianos en el sistema de salud y a los trabajadores”.
Por su parte Carina Domínguez, secretaria gremial de UPCN, manifestó que acordaron “diálogo permanente y un seguimiento de las situaciones para corregir injusticias para construir un sistema laboral en un área tan compleja, como es Salud, con una perspectiva laboral favorable que le de ganas al compañero de poder ir a su lugar de trabajo y prestar servicio de la mejor manera”.

Tuvieron lugar definiciones que tienen que ver con la política laboral de los sectores involucrados en el área, con un trabajo que no va a ser a corto plazo pero que sí va a ir teniendo gestos y señales claras para avanzar con los trabajadores. Al respecto, Domínguez indicó que solicitaron “se respeten algunos acuerdos previos, como que las capacitaciones tengan participación de los sindicatos a través del proceso paritario. En esto también encontramos buen eco por parte del ministro”.

Concretamente en la primera reunión institucional desde que el ministro asumió su gestión avanzaron en evaluar “definiciones sobre el pase a planta que corresponde a la paritaria del 2015 y la situación de los empleados de los hospitales a partir de esa decisión que tiene trámites pendientes”, dijo Domínguez. “Se va a dar continuidad a la paritaria y en este marco se definió que las comisiones técnicas que se reúnen para trabajar los temas puntuales –entre ellos enfermería y la comisión de suplente– van a ser convocadas para el próximo 23 de febrero en horario a confirmar”, señaló.

Para Enfermería plantearon seguir debatiendo una mejora del sector. Esto implica “la mejora de la carrera del enfermero, un reconocimiento a su tarea a través de un régimen laboral más amplio y la regularización de las jefaturas y concursos establecidos por ley”, precisó Domínguez. Por último, comentó, coincidieron con De la Rosa “en la necesidad de apuntar el sector de enfermería para su mejora, crecimiento y jerarquización laboral”.

Otro punto trabajado consistió en que las suplencias sean otorgadas en razón de la antigüedad. También se avanzó en las recategorizaciones de unos 4 mil trabajadores que fueron motivo de la paritaria 2015.

Las paritarias sectoriales de Salud, en el Ministerio de Trabajo, van a ser convocadas después de la paritaria general. No obstante, las comisiones técnicas iniciarán tareas con anterioridad. “Lo importante es la continuidad de las discusiones para que no queden en un plano de comisiones e ideas sino que podamos trasladarlas a los hospitales y centros de salud, los lugares más sensibles”, apuntó Domínguez, que valoró que “hay un compromiso mutuo”.