En el marco de las políticas implementadas por el gobierno provincial para que jóvenes y adultos puedan cursar o finalizar sus estudios secundarios, se firmó un convenio para instalar en Victoria un jardín lúdico expresivo, al cual puedan asistir los hijos de las personas que reciben educación en el turno noche. El primero se abrió en Paraná y ahora se hará lo propio en la ciudad de Victoria, dando respuesta al pedido de un grupo de madres.
El convenio que contempla la creación de un jardín lúdico expresivo, que funcionará en horario nocturno en Victoria, fue firmado entre autoridades de la Dirección Departamental de Escuelas y el intendente de esa ciudad, Rubén Darío Garcilazo. Se trata de la segunda institución de ese tipo que se creará en la provincia para el cuidado de los hijos de asistentes a escuelas secundarias de jóvenes y adultos que funcionan en el turno noche.
Luego de la primera creación de un jardín de ese tipo en Paraná, se acordó abrir uno en Victoria que funcionará de lunes a viernes de 18.15 a 22.30. Este tendrá por propósito brindar una educación de calidad, con propuestas enriquecedoras que favorezcan el juego, la expresión, la comunicación y la recreación, para que los alumnos asistentes a la escuela secundaria de jóvenes y adultos en el turno noche, con hijos de entre 45 días y 5 años, puedan asistir a clases.
“Desde hace un tiempo que venimos trabajando en este proyecto que estamos plasmando en el día de hoy mediante este convenio con la Dirección Departamental de Escuelas para que próximamente se dé inicio a este jardín lúdico nocturno para aquellas madres que están cursando en la Escuela Nocturna Secundaria N° 4 Manuel Antequeda y además estamos trabajando para que luego firmemos un convenio para lo que es la Escuela Normal y Escuela De Comercio turno noche”, comentó el intendente.
Además, sostuvo: “Esto lo vemos muy positivo y somos muy agradecidos al Ministerio de Educación, a la profesora Graciela Bar que sabemos que ha tenido mucho que ver en esto y al gobernador Sergio Urribarri que nos ha permitido tener en Victoria el segundo jardín lúdico nocturno de la provincia de Entre Ríos”.
También dijo Garcilazo que así se dio respuesta a demandas manifestada por los vecinos durante la campaña electoral. “Muchas madres en esa oportunidad nos plantearon que por ahí se veían complicadas sus posibilidades de seguir estudiando porque muchas veces no tenían con quien dejar a sus hijos y por eso comenzamos a trabajar en esta alternativa desde el primer día que asumimos y hoy lo estamos concretando tras la firma de este convenio”.
El jardín
El nivel inicial brinda la oportunidad de desarrollar habilidades y de acceder a saberes que amplían los repertorios culturales y sustentan las bases para el ingreso a la educación primaria, contribuyendo en gran medida al mejor desarrollo de la personalidad en cada niño o niña y a su posterior desempeño escolar.
Para los niños, la experiencia de transitar el nivel inicial, cuyo último año (sala de 5 años) es obligatorio en el sistema educativo provincial, favorece el desarrollo de procesos cotidianos vinculados a la comunicación, el juego, la solidaridad, la integración grupal, la expresión oral y artística, el crecimiento socioafectivo y cognitivo, el desarrollo corporal y motriz, de valores y hábitos, entre otros. La organización de experiencias educativas a través del juego y el aprendizaje se hallan articulados y profundamente imbricados.
El director Departamental de Escuelas de Victoria, Gustavo Broin, al referirse a las características que tendrá el jardín, manifestó que “esta es una propuesta que trata de acompañar una necesidad puntual para que los papás puedan culminar su escuela secundaria. Esto es un jardín lúdico que no reemplaza el jardín formal que tienen que asistir los chicos pero lo que sí se les quiere dar es que en este tiempo que los chicos tienen que estar acompañados y contenidos sea dentro de un ámbito formativo, educativo que permita la socialización y dentro de las pautas que viene trabajando educación para garantizar una mejor inserción de estos niños a futuro”.
Finalmente, destacó que se apunta a “darle las garantías a los papas, y que estén tranquilos realizando sus estudios, sabiendo que sus hijos están siendo bien atendidos y cuidados. Por eso va nuestro agradecimiento al municipio porque esto es sólo posible articulando los esfuerzos y las posibilidades para que mucha gente se pueda ver beneficiada”.
Convenio
De acuerdo al convenio, el Consejo General de Educación y la Dirección de Educación Inicial proveerán el personal docente mediante el mecanismo de concurso con los listados vigentes en la Dirección Departamental de Escuelas.
También desde Educación, y a través del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser), asumirán la cobertura de los niños matriculados en dicha institución; como el asesoramiento pedagógico, evaluación del personal docente e inscripción de alumnos.
La comuna victoriense será responsable de las instalaciones edilicias del Jardín Materno Infantil, además de brindar sanitarios, mobiliarios, utensilios de cocina, material didáctico, reparación y reposición de elementos dañados, personal auxiliar y de cocina y pago de servicios (electricidad, gas, teléfono, etc.)