Estuvieron presentes, el intendente Hugo Main; el jefe de Policía, Héctor Massuh; el secretario de Energía, Raúl Arroyo; el diputado provincial, Diego Lara; el senador provincial, Juan Carlos Brambilla; y el Jefe Departamental Paraná, Mario Muller.
Reforzar las tareas de prevención
El ministro de Gobierno, Adán Bahl, se refirió a la entrega del nuevo móvil policial y destacó: “Para nosotros es una inmensa satisfacción estar presentes en esta ciudad y más aún haciendo entrega de un nuevo móvil 0 kilómetro. Sabemos de las necesidades que tienen hoy por hoy las distintas localidades de la provincia y en este sentido es que el gobierno viene realizando una fuerte inversión en materia de recursos para todas las departamentales de Policía”.
En ese marco detalló: “En esta oportunidad, optamos por una camioneta porque muchas veces la Policía debe transitar caminos rurales del ejido y donde es imprescindible contar con este tipo de vehículos. Está dotado de todas las herramientas necesarias de comunicación como habitualmente tiene la Policía”.
“Esta unidad 0 kilómetro, se va a sumar a otras cuatro que serán entregadas durante la semana, al departamento de Paraná Campaña, de forma tal de contribuir para que la Policía posea todos los recursos necesarios para llevar adelante sus tareas diarias y porque además es nuestra obligación”, remarcó Bahl.
Destacan el acompañamiento del Estado provincial
Por su parte, el intendente Hugo Main, manifestó su satisfacción por el logro en materia de seguridad y dijo: “Es un aporte que nos da tranquilidad en el sentido de que si bien no tenemos casos delictivos importantes, todo lo que se haga en materia de prevención es trascendental; ya que desalienta a conductas delictivas y mostrar una ciudad segura hace que aquel que tiene intenciones de apropiarse de lo ajeno deba desistir de su intento”.
“En ese sentido, estamos agradecidos al gobernador Urribarri por atender a este pedido, también al ministro Bahl por estar hoy presente en nuestra ciudad trayendo este nuevo vehículo para la jefatura departamental. Esto no es más que el resultado de un trabajo en conjunto”, resaltó Main.
Más adelante, el presidente de la Asociación Amigos de la Policía, José María Schaab, se refirió al trabajo que lleva adelante el personal policial de la ciudad y contó: “Nosotros vivimos en un paraíso, gozamos de una tranquilidad absoluta en María Grande. Por eso creo necesario reivindicar la labor diaria que realiza todo el personal de la comisaría local”.
Schaab hace 10 años que preside la institución, en ese sentido relató: “Durante los últimos años es notable la incorporación de recurso que el gobierno provincial ha otorgado a la Policía, y la verdad que es una gran satisfacción ver que todos los requerimientos que hemos solicitado, los hemos obtenidos”.
“Somos una agrupación que trabaja a pulmón, obteniendo logros importantes, como por ejemplo, el sistema de video vigilancia por supuesto con la ayuda del municipio. Así pudimos lograr la instalación de cámaras de seguridad en nuestro pueblo. Y es por eso se refleja en nuestra comunidad, donde los vecinos gozan de una tranquilidad absoluta”, reflexionó el presidente de Amigos de la Policía.
El diputado provincial, Diego Lara también se mostró agradecido por la entrega del móvil policial y recordó: “Hace un tiempo atrás le comentábamos al ministro Bahl sobre las necesidades que teníamos en María Grande de contar con un nuevo patrullero. Y la verdad que la palabra se cumplió, contentos además, de que sea el propio ministro de Gobierno quien venga en persona a hacer entrega de este móvil”.
El diputado Juan Carlos Brambilla, puntualizó: “María Grande ha tomado un perfil agroindustrial y turístico importantísimo en estos últimos años. Es por ello que es fundamental resaltar el acompañamiento que se está realizando desde el Estado, para que la Policía pueda estar dotada de todos los recursos necesarios, y así resguardar la seguridad de los vecinos para que crezcan las comunidades con la tranquilidad que necesitan”.
Más servicios públicos para María Grande
Respecto a la extensión en la distribución del servicio de gas natural, el ministro Bahl informó: “Se procedió a la firma del contrato para el inicio de la obra de gas. Se trata de la primera etapa de una obra muy esperada por los vecinos de María Grande y que va a beneficiar a más de 300 familias y cuya inversión es de aproximadamente 2,5 millones de pesos”.
Y añadió: “Son 5.000 metros de tendido de la red de gas. Es algo muy satisfactorio porque trae aparejado un doble beneficio, por un lado mejorará la calidad de vida de los vecinos, y por el otro lado además, a toda la comunidad educativa de la Escuela Nº 209, una institución que en el año 2012 el gobernador Urribarri inauguró, y que hasta hoy carecía de este servicio”.
Respecto al tiempo de ejecución, Bahl indicó que, “como es una obra rápida, se prevé que se realizará en alrededor de tres meses”.
Beneficios para conexiones domiciliarias
En cuanto a los beneficios que tendrán los vecinos para la conexión domiciliaria, el ministro de Gobierno explicó: “Sorprendentemente a otras épocas, hoy tenemos muchas formas de financiar lo que es la línea de conexión hacia dentro de los hogares. En este sentido, a través del Consejo Federal de Inversiones, hay una línea de crédito con una tasa de interés muy económica, es sumamente beneficioso para las familias que deseen acceder a ello”.
Detalles de la obra
El secretario de Energía, Raúl Arroyo puntualizó: “Desde el gobierno provincial, seguimos dando respuesta a demandas en el marco del plan de desarrollo gasífero para toda la todas las localidades entrerrianas. En esta oportunidad, es un obra que contemplaba unos 3.700 metros originales, pero que luego se llevó a casi 5.000 metros, de nuevo tendido de cañería de gas”.
“Un beneficio más que importante para muchas familias de María Grande que aún no cuentan con el servicio de gas y que redundará en beneficios económicos”, dijo finalmente Arroyo.
El intendente Main habló del significado de esta obra y declaró: “Es sumamente importantísimo porque va a traer un beneficio en la calidad de vida y en la economía de más de 300 familias, porque es un servicio que se brinda sin interrupción. Eso nos llena de satisfacción”.
Más viviendas
El diputado Diego Lara acotó: “Son obras y servicios que se incorporan a la ciudad, y dan cuenta de un Estado provincial presente en todas estas cuestiones. En este sentido, el próximo 10 de junio estaremos haciendo la apertura de las ofertas para la licitación de 40 nuevas viviendas para la ciudad, con una inversión de más de 16 millones de pesos, lo que viene a responder al fuerte crecimiento demográfico de María Grande”.