Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se analizan las potencialidades chinas para el sector del arándano

En el marco de la tarea de integración y trabajo mancomunado entre el sector público y privado que se viene realizando desde el Ministerio de Producción, el secretario de Comercio de la provincia, Néstor Loggio, junto con técnicos del organismo, mantuvo una reunión con la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama). Fue con el objetivo de planificar la agenda conjunta de trabajo para este año teniendo en cuenta las demandas del sector y las principales actividades de promoción encaradas desde la provincia.

b_1458909088
Entre los temas abordados, se avanzó sobre la misión comercial que en los próximos meses realizará la Región Centro a China y sobre la marcha de la organización del Congreso Internacional del sector a concretarse en Concordia en septiembre.

En lo que respecta a las oportunidades que se presentan a partir de la próxima misión comercial al país asiático y las potencialidades que ofrece ese mercado, se evaluó el estado de las negociaciones para el ingreso de la producción local a China, gestiones que se habían comenzado el año pasado a través de Apama y otras instituciones nacionales, cuyos representantes se reunieron por entonces con funcionarios de los organismos fitosanitarios chinos.
En ese sentido, el presidente de Apama, Omar Chiarello se refirió sobre los avances y fue optimista en que se concrete a la brevedad. “China es un socio estratégico de la Argentina y un mercado al que vastos sectores desean ingresar, pero es muy exigente en sus protocolos fitosanitarios debido a la gran población y para cumplirlos se está trabajando”, aseguró.

También el secretario de Comercio, Néstor Loggio coincidió en las potencialidades que ofrece China y explicó que “desde el gobierno provincial se buscan concretar encuentros de trabajo estratégicos para impulsar nuevos negocios. Estamos gestionando reuniones con el agregado agrícola en China y con responsables de los organismos fitosanitarios”.

Otro de los puntos abordados fue la organización del IBO 2016, el encuentro internacional del sector que en septiembre tendrá a Concordia como sede y que recibirá a más de quinientos referentes de todo el mundo.
Este evento es organizado por el organismo nacional del sector del arándano, el Argentinean Blueberry Comité (ABC). También se busca llevar la difusión de esta convención a tierras chinas, estableciendo vínculos con el embajador argentino Diego Guelar.
Finalmente, Loggio confirmó una próxima reunión con el director de Puertos de la provincia, Leonardo Cabrera, con el propósito de comenzar gestiones para el transporte y logística marítimos de la producción arandanera de Concordia.