La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, resaltó que la función principal del Consejo de Políticas Sociales será crear “herramientas que no tengan que ver solo con la emergencia, sino también fijar políticas activas de desarrollo, generando auto empleo, fortalecimiento de la sociedad civil, acompañando los desafío de las comunidades, de los intendentes pero también de cada uno de los vecinos que necesitan que el brazo del Estado llegue, que acompañe y que dé respuestas”.
El organismo estará conformado por los distintos Ministerios del gobierno provincial, el Poder Judicial, la Legislatura, los municipios, las asociaciones intermedias, representantes empresarios, de los distintos credos, las universidades, los gremios y también permanecerá abierto para que se sumen todos los actores sociales que lo requieran. “No solo será un órgano consultivo, estamos apelando a que además pueda generar herramientas que nos permitan delinear políticas activas para focalizar programas en el corto, mediano y largo plazo” puntualizó la funcionaria.
Stratta también adelantó que “estamos pensando la posibilidad de crear un observatorio de políticas sociales en el marco de un convenio que generemos con las universidades porque queremos también hacer efectiva la inversión social, que lleguen efectivamente a los sujetos de derecho. Pretendemos analizar fortalezas y debilidades que tienen las políticas públicas. Eso nos ayudará como provincia a generar siempre las mejores herramientas y las mejores respuestas que necesitan nuestros vecinos para responder a las demandas”.
«Estamos obligados, como funcionarios, a cumplir el mandato del Gobernador de mantener la vocación de diálogo, algo que se ha convertido ya en el sello de su gestión. Debemos mantener el equilibrio y buscar el consenso, respetando identidades. Quiero destacar también el dialogo con las organizaciones intermedias, que muchas veces llegan a los lugares donde quizás nosotros no llegamos. Queremos un trabajo coordinado, focalizado ya que no puede haber una sola persona a la que el Estado no llegue de manera efectiva», concluyó.