Se llevó adelante una capacitación para el asesoramiento de las líneas de créditos que se ofrecen a nivel nacional con el fin de internacionalizar pymes por parte del Banco Interamericano de Desarrollo, por lo que personal del Ministerio de Economía de Nación se hizo presente en la capital provincial.
El encuentro se desarrolló en la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Producción y estuvo dirigido al personal técnico de la misma a fin de dotar de todas las herramientas necesarias para asesorar a las empresas entrerrianas que estén en condiciones de internacionalizarse y con el fin de brindarles las bases para dicho fin
La coordinadora del programa, Gladys Liotti, expresó que “a la ciudad de Paraná nos trae un convenio que firmamos el 30 de junio en dependencias del Ministerio de Economía, con la Secretaria de Industria y Comercio a través de su Dirección de Relaciones Internacionales, en donde se convino coordinar la capacitación, brindando las herramientas necesarias para el asesoramiento de empresas pymes con el fin de acceder a los créditos del Banco Interamericano de Desarrollo”.
Por otra parte, la licenciada Liotti comentó que “el programa consiste en el apoyo a las pymes con potencialidad exportadora brindando financiamiento de servicios de consultoría para la presentación de eventuales proyectos que cada empresa necesite financiar con el fin de la obtención de los créditos.”
Además, explicó que “este trabajo consiste en capacitar al personal, siendo un equipo nuevo bajo la dirección de la subsecretaria de Comercio Exterior, Paula Español, y bajo sus instrucciones para lo cual se formó este equipo de capacitación”. En esta primera etapa se comenzó por la provincia de Entre Ríos pero además el programa recorrerá Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Salta.
Finalmente destacó que “tenemos la convicción que Entre Ríos tiene un gran potencial para exportar y seguir creciendo, así es que estamos apostando a seguir formando los equipos de trabajo de cada provincia, con gente joven y con ganas de trabajar y de aprender, que es lo fundamental”.
Capacitación y crecimiento
El director General de Relaciones Internacionales, Jesús Pérez Mendoza, elogió la oportunidad de poder capacitar al personal y destacó que “la internacionalización de las pymes es una de los objetivos permanentes de nuestra gestión de gobierno, por lo que el gobernador Sergio Urribarri, marca permanentemente el apoyo oficial a toda acción que contribuya a desarrollar la economía entrerriana y sin duda el incorporar nuevos actores, productos y mercados año a año contribuye a ello”.
“La posibilidad de hacer uso de la herramienta para la que hoy nos capacitamos, por parte de las pymes entrerrianas les permitirá a muy bajo costo incorporar capacidad de gestión orientada a la exportación así como desarrollo de mercados en todas las necesidades vinculadas a esto. Próximamente estaremos dando a conocer al empresariado local, los detalles de esta línea y como presentarse a la misma” finalizó el funcionario.