Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se consolida en Entre Ríos el paradigma de la educación de jóvenes y adultos y la formación profesional

Bajo el título, Políticas y Gestión de la Educación de Jóvenes y Adultos; articulación con la Formación Profesional y Formación para el Trabajo, comenzó el séptimo seminario regional que apunta a consolidar un nuevo paradigma educativo para la modalidad.

Autoridades nacionales y provinciales compartieron el acto de apertura de este encuentro que forma parte del Programa Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Nación y la Unión Europea. En Entre Ríos, la actividad estuvo coordinada por la Dirección de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación y fue destinada a los equipos técnicos provinciales del noreste argentino.

La presidenta del Consejo General de Educación, Claudia Vallori, expresó: “Estamos muy orgullosos de los procesos y de la articulación que ha logrado la educación de jóvenes y adultos y la formación profesional. Son políticas que han llegado para quedarse, gracias a la apropiación que de ella han hecho los jóvenes. Un egresado de la modalidad es alguien que ha recuperado derechos, que se ha superado a sí mismo y sus circunstancias. Eso es lo que más nos importa, contribuir a la formación de ciudadanos, plenos y felices”.

El director de la modalidad en Entre Ríos, Exequiel Coronoffo, dijo que, “estamos conquistando la visibilidad de la Educación de Jóvenes y Adultos. Hemos salido del ostracismo para ocupar un lugar de lucha y reparación de derechos. Todo en esta última década y gracias a esta gestión de gobierno que en la provincia tiene el nombre de Sergio Urribarri”.

Por su parte la coordinadora del programa a nivel nacional, María Fernanda Cascón, destacó: “Entre Ríos se caracteriza por su cantidad de sedes y el peso sustantivo de las experiencias que cosecha. Desde el programa queremos legitimar y respaldar estos avances y volver a decirles que se tomen revancha y que apuesten por esta gran oportunidad que es la educación de jóvenes y adultos”.

Debate en torno a la identidad de la educación de jóvenes y adultos

El Dr. Pedro Weinberg tuvo a su cargo la ponencia inicial que abrió el debate en torno a la identidad de la educación de jóvenes y adultos y su relación con la formación profesional. Entre otras cosas el especialista destacó que, “en Entre Ríos se da un fenómeno muy particular, y es que las sedes pueden dialogar con las autoridades provinciales y construir en conjunto las políticas educativas de modo tal que la construcción de esta nueva pedagogía es colectiva y se basa en el diálogo”.

Weinberg habló de la triple pertinencia de la formación profesional, es decir, una formación que sirve a la persona, que sirve al sector productivo y que sirve al territorio. “Somos parte de un esfuerzo nacional y hemos aprendido a trabajar con otros actores. No sólo trabajamos con otros sino que entablamos diálogos distintos. Esta modalidad puede dar cuenta y consolidar un paradigma que implica una visión de lo que es la educación a lo largo de toda la vida”, destacó.

Las actividades proseguirán durante la jornada del miércoles y se espera que el documento final contenga importantes conclusiones a nivel regional con vistas a las políticas educativas de los próximos años en materia de articulación de la educación de jóvenes y adultos y la formación profesional. b_1417550257