Este martes el ministro de Planeamiento, Juan Javier García, junto al coordinador de la UEPE, Daniel Irigoyen, y a la senadora provincial por el departamento Federación, María Angélica Guerra, hicieron entrega al presidente municipal de Chajarí, José Luis Panozzo, del primer desembolso para la ejecución de 24 viviendas, que serán construidas cooperativas de trabajo. El aporte asciende a 1,4 millones de pesos, de un total de inversión de 5,7 millones de pesos.
En relación a la demanda de viviendas el ministro García se refirió a que “en la búsqueda de la solución hemos dado un cambio cualitativo y cuantitativo, el tipo de viviendas al que accederán las familias son en función de sus necesidades, a través de un sistema de ejecución flexible que permite realizar diferentes cambios”, y además agregó que “hemos superado los números de ejecución, el gobernador Urribarri nos ha planteado una meta y la estamos llevando adelante”.
Por otra parte, destacó la importancia del trabajo en conjunto con los intendentes y sostuvo que “aunar los esfuerzos, a través del trabajo militante y el acompañamiento permanente de los diferentes actores del municipio y de la provincia, es lo que ha permitido este escenario para que tantas familias puedan acceder a un hogar, un techo digno”.
En tanto, el presidente municipal Panozzo destacó la ubicación del grupo habitacional e indicó que “queda a tan sólo tres cuadras del acceso a la ciudad por avenida Dr. Casillas” así como también indicó la cercanía con la avenida Padre Gallay que conecta a la ciudad con el Parque Termal y la Autovía Nº14 José Gervasio Artigas.
El grupo habitacional será ubicado en el barrio Tagüe, sobre calle Méjico Casi libertad, son 24 terrenos, donde seis cooperativas de trabajo construirán las viviendas, y se destinarán a trabajadores de la educación registrados en el Instituto Municipal de la Vivienda.
Además, Panozzo describió los diferentes grupos que se llevan adelante desde la UEPE y el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) y resaltó que “en materia de viviendas se ha avanzado muchísimo, era una materia pendiente y ha sido un desafío del gobierno provincial, y que en la gestión anterior se trabajó muchísimo, primero desde el municipio en poder adquirir las tierras y cederlas, y en la actual gestión llevando adelante estos planes que tienen la decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de hacer frente a esta demanda”.
Al finalizar, el intendente dijo que “junto al programa Procrear tenemos más de 100 viviendas en ejecución, y debemos sumar lo que se ha construido con programas nacionales, provinciales y locales, en ese sentido hoy estamos superando las 600 soluciones habitacionales, lo que ha significado un gran desafío”.