El pasado martes se realizó una nueva reunión del Comité Técnico Binacional en el marco del “Proyecto para el Desarrollo Productivo del Litoral Argentino – Uruguayo” que están llevando adelante los Institutos Tecnológicos de ambos países y los municipios de Concordia, San José, Colón y Villa Elisa de Argentina, y Salto y Paysandú de Uruguay. De dicho encuentro participaron el subsecretario de Recursos Turísticos, Pablo Trevisan; por parte del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Sebastián Faure y Ignacio Trupiano; y representantes de los Centros Comerciales, Universidades y Cámaras de Turismo del Uruguay.
En 2013, se firmó un convenio para colaborar en la formulación de un programa de intervención con varios proyectos asociados, donde el eje principal fuera el turismo y los beneficiarios, PyMes de la región de diferentes cadenas productivas. Lo que pretende este convenio es afianzar la búsqueda de financiamiento a nivel nacional e internacional, que viabilice la ejecución del programa Fortalecimiento de la cadena de valor del sector turístico promoviendo la integración y el desarrollo sostenible.
Durante la jornada se trabajó en dicho programa de fortalecimiento, donde se trataron temas tales como: potenciar la Cooperación Público-Privada; Diversificar la Cadena del Sector Turístico; Fortalecer las Cadenas Conexas; como así también generar acciones de Marketing Territorial.
Como antecedente
En 2010 el Laboratorio de Análisis Técnico del Uruguay (LATU), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, las intendencias de Paysandú y Salto de Uruguay, como también los Municipios de Colón, Villa Elisa, San José y Concordia de Argentina, firmaron un Acta de Acuerdo “para el desarrollo productivo del litoral Argentino Uruguayo”, con el propósito de promover la transferencia de conocimientos, reconociendo como objetivo común el apoyar el desarrollo productivo industrial de la región del litoral argentino uruguayo, buscando al mismo tiempo crecimiento y distribución.