Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se desarrolló con gran éxito el Eco Diamante 2015

El II Encuentro de Turismo en la Naturaleza que se realizó el 7 y 8, tuvo como propósito concientizar e invitar a reflexionar sobre el cuidado del medioambiente, impulsando actividades afines, como el ecoturismo o el Turismo activo. Con esta finalidad se prepararon un conjunto de disertaciones de expertos y personalidades reconocidas en temas relacionados. Durante las dos jornadas del evento, se abordaron temas relacionados a la protección ambiental, aprovechamiento de la flora y fauna para el desarrollo de circuitos turísticos, como así también se realizó la inauguración de La Casa de Domingo Liotta que será museo y boutique hotel, además de albergar una galería de arte fotográfico. A su vez, se realizó un recorrido por el Paseo de la Ribera, sector comprendido entre las barrancas y el río Paraná al sur del puerto diamantino.

b_1431174649Según la Organización Mundial del Turismo, el término Ecoturismo se emplea para designar las formas de recreo y conocimiento cuyo objetivo principal es la apreciación de la naturaleza y de las culturas tradicionales en zonas naturales; también incluye elementos educacionales y de interpretación. Debido a su auge el ecoturismo ya se convirtió en el segmento de más rápido crecimiento y el sector más dinámico del mercado turístico a escala mundial.

Actividades realizadas en el Eco Diamante 2015

Durante el desarrollo de estas jornadas, los asistentes tuvieron la posibilidad de realizar distintas actividades ecoturísticas. Para la primera jornada se realizó la práctica de actividades con cuerdas en las barrancas del río Paraná, como rappel y tirolesa. Además, hubo distintos circuitos de senderismo por la ribera diamantina, actividad que contó con la exposición de la directora Nacional de Desarrollo Turístico, Alicia Lonac, y del subsecretario de Recursos Turísticos de Entre Ríos, Pablo Trevisán.

En la segunda jornada, se realizó una visita guiada al Parque Nacional Pre Delta. Allí, junto a los guardaparques y guías de la reserva, se pudo practicar distintas actividades como trekking, observación de aves, safaris fotográficos, y recorridos acuáticos por los canales del Parque. Previamente, el Guardaparque Julián Alonso, diserto sobre “un paseo imaginario por el Delta”.

Declarado de Interés Académico por la Universidad Nacional de Quilmes y la UADER
El II Encuentro de Turismo en la Naturaleza fue declarado de “Interés académico e Institucional por la Universidad Nacional de Quilmes y por la Universidad Autónoma de Entre Ríos. El ámbito universitario, uno de los tres pilares en los que se basa el desarrollo del Ecoturismo, junto al Estado y el sector privado, ha participado en la organización de Eco Diamante desde sus orígenes. Para este II Encuentro, ambas casas de estudios renuevan su compromiso, garantizando la investigación y la producción de saberes, abriendo un puente de comunicación entre Universidad y Comunidad.

La Casa de Liotta

Domingo S. Liotta nació el 29 de noviembre de 1924 en la ciudad de Diamante. El cirujano cardiovascular no solo creo el primer corazón artificial y respiración asistida, fue también jefe del equipo médico que atendió al Presidente Juan Domingo Perón hasta su fallecimiento. Además fue Secretario de Ciencia y Técnica de la Nación, Presidente del Conicet y desde fines del 2013 fue nombrado Vicerrector de la Universidad de Morón.

En lo que respecta a su ciudad natal, el Dr. Liotta creó la colonia de Recuperación Psiquiátrica en lo que eran las instalaciones del Regimiento 3 de Artillería, por ante un pedido personal al Presidente Perón. Años después como Presidente del Conicet creó el Instituto de Investigación para el Desarrollo Regional dependiente del miso instituto.

Recientemente, su casa fue inaugurada como museo y boutique hotel, además de albergar una galería de arte fotográfico. Un homenaje en vida al célebre médico entrerriano.

Paseo de la Ribera

El proyecto del “Paseo de la Ribera” pretende recuperar y dotar de infraestructura y servicios turísticos al sector ubicado entre el río Paraná y las barrancas, al sur del puerto de ultramar. Las obras incluyen el entubamiento de las vertientes, la consolidación del camino costero, la construcción de miradores hacia el río, senderos aeróbicos, parquización, señalética y un parador, con el objetivo de impulsar la actividad turística.