Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se desarrolló el programa Sensibilizándonos en Gualeguaychú

El objetivo del programa Sensibilizándonos, que se implementa a través de la Subsecretaría de la Mujer, es promover la concientización, la sensibilización y la formación de técnicas/os y profesionales pertenecientes a organizaciones públicas y ONG´s que intervengan o están vinculadas a la temática de la mujer, desde la perspectiva de género y la de los derechos humanos de las mujeres, para la erradicación de la violencia contra las mujeres y apostando a la formación de recursos humanos en cada territorio.

La propuesta consiste en sensibilizar, capacitar y fortalecer los recursos humanos de las organizaciones públicas y organizaciones de cada uno de las ciudades que integran las diferentes regiones definidas por este proyecto.

“La modalidad de la capacitación es de formador de formadores, pensado no sólo en sensibilizar y capacitar, sino en dar un paso más allá, y que los talleres signifiquen la posibilidad de que en cada lugar queden profesionales y técnicos instrumentados para replicar los contenidos abordados en los talleres, para lo cual se deja un manual con los contenidos abordados y una guía de herramientas para el desarrollo de talleres de concientización”, explicó Myriam Bianqueri, subsecretaria de la Mujer.

Sobre esta primera experiencia del programa Sensibilizándonos, Bianquieri afirmó “esta es la tercer región que completamos, encontrando en cada uno de los lugares gran entusiasmo por la propuesta, que conlleva a que nos enriquezcamos con los aportes que nos hacen las y los capacitando. Asimismo vamos construyendo una red de trabajo de y de abordaje de la problemática de violencia que era uno de los compromiso que asumimos al pensar la implementación de este programa, ya que estamos convencidas que cuanto más seamos quienes estamos difundiendo y sensibilizando desde estas ideas, más cerca estaremos de romper con las construcciones socio-culturales del machismo y del patriarcado”.

La implementación de este programa, implicó la concreción de cinco talleres en las siguientes temáticas: “introducción al enfoque de género; los derechos de las mujeres y marco legal Internacional y Nacional; la salud sexual y reproductiva; la violencia de género (Ley 26.485) y la concreción de un taller de capacitación.

De esta primera réplica del programa, participaron recursos humanos de los Municipios de Gualeguaychú, Gualeguay, Ceibas, Enrique Carbo, como así también personal dependiente del Copnaf, salud y de educación de las localidades mencionadas. b_1416838444