Presidieron el acto la presidente del CGE, Claudia Vallori, el secretario de la Juventud, Hernán Perdomo, y el referente de la Agenda Cultural de Sidecreer, Mario Martegani, quienes estuvieron junto a estudiantes de toda la provincia, docentes y comunidades.
“Esta es otra muestra de todo lo que hacen nuestros estudiantes, del nivel de participación y compromiso y de la calidad de sus intervenciones. No sólo queremos premiar a los que se destacan sino destacar a todos los que de alguna u otra manera se suman día a día a la construcción de una mejor escuela”, señaló Vallori.
Por su parte Perdomo expresó: “Pertenecemos a una generación que encontró las puertas abiertas para trabajar junto al Consejo y otros organismos y eso es parte de los logros de este último tiempo. Estamos, porque así lo quiere nuestro gobernador, para trabajar con ustedes y fundamentalmente, para ustedes”.
En tanto Martegani dijo que “fue muy difícil la decisión, la calidad de los trabajos ha sido muy buena, estamos más que satisfechos”.
Los ejes temáticos
Los temas de la edición 2014 fueron: Construcción de ciudadanía ambiental y Flora y fauna de Entre Ríos y la región, en las categorías Género Musical, Producción Audiovisual y Pieza Literaria.
Premios
Los estudiantes cuyos trabajos resultaron ganadores recibieron diferentes tipos de premios según las categorías en las que participaron. Los mismos iban desde Los premios viajes, instrumentos musicales y aparatos tecnológicos.
Ganadores
Categoría Género Musical
Primer lugar: Escuela N° 17 Miguel de Güemes de Concordia, con “Canción para recordarte”.
Segundo lugar: Escuela N° 114 Justo José de Urquiza con “Permiso Naturaleza”.
Tercer lugar (destacado): Escuela N° 10 Juan Bautista Alberdi de San José, con “En mi pago”.
Mención especial: Escuela N° 4 Francisco Ramírez de Ramírez, con “Una pesca en Entre Ríos”.
Categoría Producción Audiovisual
Primer puesto: Escuela N° 4 Francisco Ramírez, de Ramírez con “Palmares”.
Segundo puesto: Instituto Comercial de Crespo, de Crespo con “El Camino del Viento”.
Tercer puesto: Instituto D-168 El Buen Pastor, de la ciudad de Paraná, con “Conociendo cuidamos y valoramos”.
Categoría Género Literario
Primer puesto: Instituto N° 129 Jesús de Nazareth, de Ramírez con la poesía “Porqué lloras mi Entre Ríos”.
Segundo puesto: Instituto Dr. Enrique Carbó D-40, de Paraná con el relato “Una extraña primavera en el parque”.
Tercer puesto: Escuela de Jóvenes y Adultos, N° 1 Colonia San José, de San José, con la poesía “A mi Entre Ríos”.
Mención especial: Instituto Madre de Jesús, N° 176 de Ramírez con el cuento “Pequeñas cosas grandes logros”; el Instituto Privado D-174 Virgen de la Medalla Milagrosa de Paraná con la poesía “Paisaje Entrerriano”. Y el Instituto Madre de Jesús D-176 de Ramírez con la poesía “El pájaro arquitecto”.
Organizadores
Esta iniciativa anual fue organiza por el Sistema de Créditos de Entre Ríos (Sidecreer), el Consejo General de Educación y la Secretaria de la Juventud.