Laura Stratta visitó este miércoles a Paola Tabares a quien entregó un horno pizzero para fortalecer su emprendimiento de pastelería “Dulces Noni”, en el marco del programa de “Incorporación de Tecnología”. El horno de Paola es una de las 277 máquinas que llegarán a 128 emprendedores de toda la provincia, lo que implica una inversión de más de un millón de pesos.
“Somos un Estado presente que llega a la casa de cada vecino con una respuesta integral, Entregar las herramientas que necesita cada emprendedor es posible porque hay gente como Paola que tiene ganas, que quiere seguir creciendo”, detalló Stratta. Además agregó: “Detrás de cada herramienta, hay una persona, una esperanza. Estas maquinarias son una ayuda para que estos emprendedores puedan mejorar su producción, crecer, y conocer que es posible otro tipo de economía”.
«Vinimos hasta la casa de Paola porque queríamos mirarla a los ojos, estar con ella, compartir este momento en su hogar, y vivir también su alegría y esperanza», comentó Stratta.
Por su parte, Tabares expresó: “Estoy muy emocionada, nunca pensé que lo iba a tener. Este horno me permite ampliar mi producción de tortas, tengo un horno muy chiquito, y con el nuevo voy a poder hacer más cantidad de unidades. Le agradezco a la ministra, porque ahora también pienso que puedo ampliar mi negocio, seguir haciendo cosas dulces, pero también saladas, como panes y pizzas”.
Acompañó a la Ministra en la visita el secretario de Economía Social, Luis Precerutti.
Emprendimiento de servicios y producción
Graciela Helber es otra emprendedora que recibió su herramienta. Lleva adelante un emprendimiento de peluquería. “Anoche no dormí esperando recibir el lavacabeza”, confesó. Además narró que su intención es montar un local, porque ahora trabaja su oficio a domicilio. “Ahora con esto (por el lavacabeza) pongo la peluquería en funcionamiento para empezar a trabajar en mi propia casa”, detalló.
Alejandro Román es carpintero. “Hace cerca de 10 años que estoy con esto – narró – y hoy por hoy es el ingreso más importante que tengo en mi economía. Me entregaron una amoladora y un compresor que vienen muy bien y me ayudarán mucho para hacer los diferentes productos con rapidez”, agregó.
El programa
“Incorporación de Tecnología” es un programa que tiene como población objetivo a los emprendedores que haya accedido con anterioridad a microcréditos o que estén reconocidos localmente por su labor, que requieran incorporar insumos, herramientas o equipamiento para dar un salto de calidad en su emprendimiento productivo o de servicios.
El programa consiste en una transferencia condicionada que se gestiona a través de los Centros de Economía Social, que son los que se encargan operativamente de que la herramienta llegue al emprendedor.
Al igual que los demás programas de economía social del Ministerio, esta política se financia con recursos exclusivamente provinciales, a través del fondo formado por el 10 por ciento de las ganancias del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas).