La Aldea Productiva se está ejecutando a través de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales, del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, en el marco del programa de viviendas rurales que acompaña un proceso de desarrollo productivo, individual y con la posibilidad de generar proyectos colectivos. La obra en su totalidad demandará una inversión de 4,8 millones de pesos.
En el acto, el ministro García hizo entrega del cuarto desembolso al consorcio de gestión por un monto de 1,2 millones de pesos para la finalización de las viviendas de la aldea productiva. En la oportunidad, también se realizó el sorteo de las primeras siete viviendas que permitió conocer a las familias beneficiarias de las mismas.
García se refirió a los trabajos que se están llevando en la aldea productiva e indicó que “a través del consorcio y los actores que intervienen es que podemos dinamizar las tareas para que las viviendas se realicen al ritmo que se están ejecutando”.
En la oportunidad, el ministro anunció que en pocos días más se entregarán las llaves a los beneficiarios y se realizará el sorteo del resto de las viviendas.
Por otra parte, destacó el nivel de ejecución que se lleva adelante en la provincia y sostuvo que “es el esfuerzo de muchas personas que intervienen, la decisión política de nuestro gobernador Urribarri la de avanzar en materia de viviendas, política con la cual nuestro gobernador ha generado un cambio paradigmático en este aspecto”.
Las familias tienen asignado media hectárea cada uno aproximadamente, donde se implanta la vivienda y el emprendimiento productivo, el que deberá generar el autoabastecimiento y la posibilidad de la comercialización.
“Para mí hoy fue un día espectacular”, expresó Ana Buzzato, quien vivía con sus suegros y dijo que “estamos muy agradecidos, súper contentos”.
La familia Buzzatto fue la que recibió la vivienda número uno y expresaron “esto es algo lindo para nosotros, somos empleados rurales, vivimos en el campo y no teníamos casa, esto es una oportunidad, no nos alcanzaba para hacerla”.
Por otra parte, el director de la escuela Nº32 Cabildo Abierto, Javier Lower manifestó que “esto va a aumentar la matrícula escolar y va a favorecer mucho a la colonia, conozco a la mayoría de los que van a vivir acá y están felices y contentos porque aparte van a tener para trabajar, yo creo que en la colonia esto va a repercutir de buena manera porque las familias se van a quedar en el campo y no van a perder sus raíces”.
La referente territorial Carina Cortiana expresó: “Esto es el inicio de algo que costó mucho, que tuvo respuesta, tuvimos alguien que nos escuchó como el ministro García y la senadora Guerra. Lo importante es saber agradecer a nuestro gobernantes, acá hay mucho esfuerzo, han dejado todo para que esto se dé y yo lo ví, agradecer que en esta partecita de la Argentina se va a vivir mejor”.
Tambièn estuvieron presentes el titular de la UEPE, Daniel Irigoyen; la senadora provincial, María Angélica Guerra; el intendente de Chajarí, José Luis Panozzo; el presidente del consorcio de gestión, Marcelo Bravo; funcionarios provinciales y departamentales, concejales y miembros del gabinete municipal y vecinos de colonia La Florida.