«Todo hace suponer que entramos en la fase en que los damnificados vuelvan a sus hogares», manifestó Bordet en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, y destacó que se mantiene la misma cantidad de evacuados.
En tanto, el río Uruguay se ubica en 14,82 metros en Concordia y se inicia el «operativo retorno» y se comenzarán a repartir los kits de limpieza e higiene personal a los autoevacuados, mientras que el Paraná continúa su tendencia creciente. Su valle se mantendrá inundado el resto del verano.
Para evitar nuevos asentamientos en esos lugares, el intendente contó que «pedimos en Nación hacer convenios con Prefectura para ejercer el control y poder de policía para que haya una reubicación y esa zona liberarla». Una vez despejado el lugar, «hacer parques, campos de deportes y que definitivamente no tengamos a futuro un problema cuando el río llegue a 13 metros».
En este fin de semana no se observaron eventos muy intensos ni persistentes. El caudal en Paso de los Libres disminuyó de 24.000m3/s el 30/dic a 21.500m3/s hoy. Continuará en valores muy por encima de los normales. El nivel en esta escala se mantiene por encima de los 10,00m desde el 24/dic. Promedió en diciembre 8,07m (5,34m más que el valor normal mensual desde 1990).
En el tramo argentino-uruguayo el caudal entrante al embalse de Salto Grande disminuyó de 29.600m3/s el 30/dic a 23.300m3/s el 2 de enero. La perspectiva meteorológica no descarta nuevos eventos que provoquen nuevos repuntes.
La descarga de la obra tuvo una disminución más gradual, tendencia que mantendría en los próximos días. El nivel en Concepción del Uruguay se mantuvo estable en el orden de 8,35 metros. Se mantendría por encima de 7,80 metros en la próxima semana.