Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se firmó un acuerdo para mejorar la seguridad vial

El entendimiento firmado ayer en la sede municipal tiene como finalidad afianzar acciones en materia de seguridad vial y apunta a generar tareas de cooperación tendientes a la concientización, enseñanza y aplicación de las normas de seguridad vial, ordenamiento del tránsito y respeto por la normativa vigente. 
El documento fue firmado la intendenta Blanca Osuna; la presidenta del CGE, Claudia Vallori; el rector de Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, Aníbal Sattler, y el decano, Marino Schneeberger; y el director del Hospital San Martín, Eduardo Elías; y el jefe del Servicio de Terapia Intensiva de ese nosocomio, Guillermo Grieve. 
La intendenta Osuna destacó la importancia de este acuerdo y mencionó las diferentes acciones que se vienen llevando a cabo en el tema de seguridad vial, entre lo que destacó el envío al Concejo Deliberante del proyecto para el control de motos y tránsito. Recordó además, el convenio rubricado con la Policía de Entre Ríos, y manifestó: “Creemos necesario ir en una evolución creciente con respecto a los controles que se vienen realizando desde la comuna”. 
Por su parte, Eduardo Elías dijo que desde el punto de vista médico interesa que la información que se genere a partir de este acuerdo permitirá mejorar la accidentologia y consideró “muy satisfactoria” la articulación entre las partes que se genera con este acuerdo. 
A su turno, Claudia Vallori, destacó el impulso de generar un trabajo de prevención en lo que concierne a capacitación, no solo en la docencia sino a niños y jóvenes. “Celebramos este convenio porque la educación es el puntapié inicial para poder cuidarnos entre todos y cuidarse a sí mismos en esto tan importante de salvaguardar vidas”, aseguró. 
En tanto, el subsecretario de Tránsito y Transporte de la municipalidad, Héctor Bergara, indicó que la comuna viene trabajando en diferentes frentes que tienen que ver con el tránsito. Entre ellos mencionó la formación del Cuerpo Único de Inspectores, el trabajo en conjunto con la Policía y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las ordenanzas remitidas al Concejo Deliberante sobre aumento de sanciones y otra que se remitirá vinculada al tema de las concesionarias y ventas de motos. 

Alcances del convenio 
El convenio rubricado ayer establece que la Municipalidad coordinará la capacitación del personal de inspectores de calle. Asimismo se prevé colaborar con toda la infraestructura de las áreas de Tránsito y Transporte, poniéndolo a disposición de las acciones que se encaren en conjunto con los firmantes y dispondrá la estructura comunicacional para la difusión respectiva. 
El Consejo General de Educación apuntará a la inclusión de la temática de la Seguridad Vial en los programas de estudios de los distintos niveles de enseñanza que están bajo su órbita y en capacitar al personal docente encargado de su dictado, poniendo énfasis en el conocimiento de la normativa local referida a tránsito. 
La Uader, a través de la Facultad de Ciencia y Tecnología, pondrá a disposición el personal docente y alumnos de la carrera de Accidentología Vial que se desarrolla en su ámbito, para ser aplicada en capacitación, formación y dictado de cursos relacionados con la seguridad vial y las normas que lo regulen.