El documento fue rubricado por el ministro de Desarrollo Social y de Salud, Carlos Ramos, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Jorge Pepe.
“Para nosotros es esencial el trabajo conjunto porque es una forma de interactuar y contar con profesionales que tengan competencias más específicas para desempeñarse dentro de hospitales y centros de salud, incluso es otra forma de contribuir al desarrollo de políticas públicas articuladas”, señaló el ministro Ramos.
Opinó que de esta manera se brinda a los alumnos “la posibilidad de profundizar el desarrollo de las competencias profesionales específicas de cada carrera y afianzar el interés por el conocimiento y la investigación a partir de las actividades que se llevarán a cabo en los efectores públicos de salud”. Cabe resaltar que tales acciones serán planificadas, desarrolladas y evaluadas por los equipos de cátedra de la Facultad de Ciencias de la Salud y coordinadas por la Comisión de Enlace designada para tal propósito.
Por otra parte y en el marco del mismo convenio, las autoridades firmantes acordaron implementar acciones de cooperación, gestión y coordinación para la ejecución conjunta de programas y proyectos de carácter académico, de investigación, acción y extensión en beneficio de las comunidades. Se trata de una herramienta al servicio del mejoramiento y formación continua de los profesionales de los servicios de salud en territorio provincial.