Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se fortalece un taller solidario que realiza donaciones en Paraná

El Taller Madre Maravilla de Jesús está conformado por 11 mujeres jubiladas, que comparten no sólo la amistad sino un espacio físico desde hace unos 15 años que surgió para ocupar el tiempo libre en actividades. Había algo que las caracterizaba a todas, el oficio en la confección de prendas y la voluntad de ayudar al otro.

Durante 2013, tomaron la decisión poner a consideración del Ministerio de Desarrollo Social un proyecto para fortalecer el taller. Dicha idea fue seleccionada en el programa Mejor es Hacer, que impulsa la cartera de Desarrollo desde el año 2012 con el objetivo de apoyar proyectos comunitarios que procuren el mejoramiento y fortalecimiento del trabajo solidario.

Emma Mendieta, una de las integrantes del taller expresó su satisfacción y afirmó: “Es la primera vez que tomamos la decisión de acudir a programas del gobierno para pedir ayuda y la verdad es que quedamos impresionadas y felices de concretar nuestro anhelo”. Sobre eso agregó: “Trabajamos en forma solidaria y desinteresadamente. Lo hacemos en silencio, con compromiso y amor por el prójimo, por eso nos parece bárbaro recibir una devolución similar desde el Estado”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Territorial, Jimena Osuna, destacó el trabajo y la entrega de las señoras y en ese aspecto subrayó que “estas mujeres son el ejemplo claro de que los adultos mayores son protagonistas activos en la transformación social. Estas mujeres, siendo la mayor de 85 años, trabajan desde hace muchos años con la convicción de que la solidaridad es algo que puede practicarse al servicios de los demás”.

Madre Maravilla

Este grupo de mujeres decidieron acceder a esta política pública y presentaron su proyecto con el objetivo de poder adquirir un lavarropas automático a fin de agilizar el trabajo de recuperación de las prendas que reciben para luego donarlas.

El ser solidarias y las ganas de trabajar por el prójimo las movilizó a que cada una aporte las herramientas con las que contaba para conformar un taller de costura.

Ellas se reúnen varias veces a la semana en la zona de calle Magallanes y reciben prendas usadas, las arreglan, confeccionan otras y realizan donaciones a diferentes entidades solidarias de Paraná y del interior de la provincia.

Se las puede encontrar en la red social Facebook como Madre Maravillas Taller e invitan a quienes deseen sumarse a este proyecto solidario contactarse por este canal. Allí se puede leer la siguiente frase: “Ayudar y poner tus capacidades al servicio de los demás. La solidaridad se practica sin distinción de credo, sexo, raza, nacionalidad o afiliación política. La finalidad sólo puede ser el ser humano necesitado. Solidaridad es la cualidad de continuar unido con otros en creencias, acciones y apoyo mutuo, aún y sobre todo, en tiempos difíciles”.