En la mañana del lunes se llevó adelante el acto de entrega de doce viviendas ejecutadas por cooperativas. Lo encabezaron el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, junto al titular de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE), Daniel Irigoyen y el presidente municipal, Pablo Martinez, acompañado por el senador provincial, Hugo Vilhem y el presidente municipal de San Salvador, Marcelo Berthet. Estuvieron presentes funcionarios del gabinete municipal, autoridades policiales, las cooperativas constructoras y vecinos de General Campos.
El ministro García hizo entrega de un aporte provincial por 810.875 pesos, correspondientes al primer desembolso para la construcción de catorce nuevas viviendas, las cuales demandarán un monto total de inversión de 3,1 millones de pesos, y serán ejecutadas por cooperativas.
“El momento de inauguración de viviendas es el más gratificante, cada hogar representa mucho trabajo y esfuerzo, sabemos de la importancia para las familias de poder tener un techo digno, por eso trabajamos fuertemente para seguir concretando estos sueños”, manifestó el ministro García. Más adelante agregó, “la decisión política de nuestro gobernador Urribarri de avanzar en estos programas, es lo que ha permitido a través de la obra pública sostener los diez mil puestos de trabajo”.
A su vez, el presidente municipal Matinez manifestó “este es el trabajo de mucha gente, si no hubiera decisión política del gobierno nacional, que ha apuntado a este tipo de programas, y del gobernador Urribarri, que lo lleva adelante en la provincia de Entre Ríos con sus funcionarios que son el lazo el lazo ejecutor, sería muy difícil llevarlas adelantes”.
Por otra parte expresó “hay una diferencia de estas viviendas con las del IAPV, porque éstas, que son construidas por cooperativas, no sólo tenemos los beneficiarios de las viviendas sino también está la mano de obra local y todo lo que significa, el amor que le ponen los mismos compoblanos que son los que están haciendo las viviendas para ustedes”. Respecto de la calidad de las viviendas indicó “la verdad que no sólo en las terminaciones sino en el diseño, vemos una vivienda que da gusto realmente poder apreciarlas, en su interior tienen mucha calidad”.
Una de las adjudicatarias expresó “estoy muy contenta, con mi nena de 7 años por fin vamos a tener nuestra casa, todavía no caigo, yo vivía en un garaje, esto es la ilusión más grande, un sueño y ojalá sigan haciendo para toda la gente que le hace falta, esto no se da todos los días, espero que la cuiden”, expresó Pamela Alejandra Ríos
El acto se finalizó con el corte de cinta y luego se realizó una recorrida de los funcionarios por las viviendas terminadas, junto a sus adjudicatarios, las cooperativas constructoras y el público presente.