El ministro de Planeamiento, Juan Javier García, junto al coordinador de la UEPE, Daniel Irigoyen; el presidente municipal, Mariano Rebord; y el senador provincial, Oscar Arletaz, encabezaron el acto de entrega de viviendas a las familias beneficiarias del Barrio San Francisco.
“Estas viviendas se están construyendo en toda la provincia entrerriana, fue lo que nos ha pedido el gobernador Urribarri, y lo estamos haciendo a través de varios programas de la UEPE, el cual se complementa con el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda”, sostuvo el ministro García.
De las viviendas a través de la UEPE, García resaltó la importancia del trabajo junto a los municipios y dijo que “desde un aspecto organizacional permite a los intendentes poder acompañar al trabajo de las cooperativas y dar mano de obra a pequeñas empresas y albañiles”.
En relación a la demanda de cada ciudad en materia de vivienda, el ministro García destacó que “el gobernador Urribarri ha cambiado el paradigma, hoy no se trabaja por cupo por localidad, sino que se ha plasmado una forma dinámica de ordenarse administrativa y ejecutivamente; así se irá avanzando a medida de que cada intendente o consorcio vaya presentando su ejecución y se concretarán más unidades a cada pueblo entrerriano”.
El presidente municipal Rebord expresó: “habíamos planificado erradicar las familias a orillas del arroyo, y hoy venir a estas viviendas de esta calidad nos gratifica”. Además se refirió al trabajo en conjunto con el ministerio de planeamiento de la provincia para avanzar en obras complementarias para el barrio.
Desde el gobierno provincial se ejecutan dos programas en la ciudad de Colón. El acto contó con la inauguración de las primeras veinte viviendas de un grupo habitacional de un total de cuarenta unidades. El mismo pertenece al programa para la erradicación de familias en asentamientos, y el total de inversión de las viviendas es de 10,5 millones de pesos.
Además, se entregaron 10 unidades a sus beneficiarios, del programa de construcción de viviendas por cooperativas, por un monto total de inversión de 2,3 millones de pesos.
Luego, los funcionarios procedieron a la firma de un nuevo convenio para la construcción de dieciséis viviendas a través de cooperativas de trabajo, el monto asciende a la suma de 4,9 millones de pesos.
El presidente de la Cooperativa trabajo de la Nueva Coseco, Juan José Benitez, relató el proceso de conformación de su equipo, indicó que actualmente son 16 los integrantes y dijo que “estamos trabajando subcontratados por la cooperativa 25 de mayo, antes trabajábamos en una empresa constructora de viviendas, y hoy nosotros armamos nuestra propia cooperativa por este programa provincial, estamos siempre aprendiendo y capacitándonos, este programa es una buena decisión, de otra manera nosotros no podríamos estar dirigiendo una obra, es trabajo genuino, de gente que quiere aprender, le agradezco muchísimo al gobernador y a todos los que nos acompañaron, tenemos mucha esperanza con esta cooperativa”.
Ana Karen Maneira y su mamá Sabina Morillo, expresaron que “vivíamos en una casita humilde, a orillas del arroyo Artalaz, siempre que se venía la creciente sufríamos, nunca una tranquilidad, mi mamá además es paciente oncológico y hoy estamos muy contentas, es una gran emoción, no tenemos como expresar el agradecimiento a todos lo que hicieron posible de darnos la posibilidad de tener un hogar propio donde no tenemos que salir corriendo y vivir dignamente, no tengo como dar más gracias”.
Acompañaron también, el coordinador General del Instituto Portuario de la Provincia, Mario Serpa, el secretario de Telecomunicaciones, Sergio Delcanto, y funcionarios provinciales y departamentales.