En el caso de la familia Sosa, su historia es representativa y ejemplifica la importancia de las políticas públicas que fomentan el arraigo en el campo. Sus miembros eran originarios de Ombú pero hace algunos años partieron a Córdoba por cuestiones laborales. Hoy, gracias a su esfuerzo y el acompañamiento del Estado, podrán regresar a su lugar de origen y comenzar una nueva historia en Entre Ríos.
Las viviendas se construyen a través del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria y al Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales, que ejecuta en Entre Ríos la Unidad Ejecutora de Programas Especiales, a cargo de Daniel Irigoyen, en el marco del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, bajo la coordinación de Juan Javier Garcia.
La Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación es parte de los consorcios de construcción, en distintos departamentos, a través del trabajo de los técnicos de territorio. En el caso de La Paz, la labor la realiza el ingeniero agrónono Cesar Garnier.
En el acto de inauguración de las viviendas estuvo presente por parte de la Secretaría de Agricultura Familiar, el coordinador provincial Emiliano Gomez Tutau, junto a técnicos y delegados del organismo.
Posteriormente a la inauguración se realizó un almuerzo para celebrar. Allí expusieron el ministro de Planeamiento, Juan Javier García; Daniel Irigoyen y Lautaro Viscay, de la Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial.