En este sentido, el martes 29 se realizará el lanzamiento oficial del Crecer en la ciudad de Concordia, en el Centro de Convenciones, a las 9. Ese mismo día también se realizará el lanzamiento e inicio de clases en San Salvador, en el salón San Martín.
El día miércoles se realizará el lanzamiento del Crecer en Concepción del Uruguay, a las 9, en el Club Rivadavia; y en Gualeguaychú, la actividad tendrá lugar a las 14, en el Centro Defensa Comercial e Industrial. Mientras que el día jueves 31, se pondrá en marcha oficialmente el Crecer en Colón, San José y Villaguay.
Programa Crecer
Este programa es una política del Ministerio de Desarrollo Social que apunta a la planificación y desarrollo de emprendimientos productivos o de servicio para personas de 18 a 35 años en situación de vulnerabilidad y que no posean empleo formal. Para aquellas personas que estén recibiendo algún programa social, sólo serán incluidos los beneficiarios de AUH y Progresar.
La ejecución El Crecer contempla dos etapas: una de capacitación y otra de entrega de herramientas.
La etapa de capacitación es de cuatro meses aproximadamente y de cursado obligatorio. Será una vez a la semana con una duración de cuatro horas aproximadamente.
El programa no contempla capacitación en oficios sino que apunta a ejes como: identificación del proyecto productivo, pensar el proceso de trabajo, trabajar sobre el cálculo de costos, elección de herramienta, etc. Además se abonará una asignación estimulo mensual a cada joven durante el cursado.
Al finalizar las capacitaciones, los jóvenes recibirán sus herramientas y máquinas seleccionadas por cada persona en base al rubro de trabajo que haya elegido.