Una de las publicaciones corresponde a dos establecimientos educativos: la escuela primaria Bº Suburbio Sur, de Gualeguaychú, cuya inversión demandará 9,4 millones de pesos; y la otra es la escuela de educación media Nº 7, de Villaguay, por 9,6 millones de pesos. Las aperturas de sobres serán el 29 de septiembre a las 10 y a las 11, respectivamente, en la sede de la UEP, 9 de Julio 317, de Paraná.
La otra publicación, pertenece a la terminación de las escuelas Villa las Lomas Norte y Villa las Lomas Sur, ambas de Concepción del Uruguay, por montos de 14 millones y 14,8 millones, respectivamente. Las aperturas de sobres serán el 30 de septiembre, a las 10 y a las 11, también en la sede de la UEP.
En cuanto a la escuela B° Suburbio Sur, de Gualeguaychú, cuenta con una matrícula de 155 alumnos del nivel primario. Estará ubicada sobre un terreno de 3.191,40 m2 de superficie, sobre Avd. Libertad s/n y el plazo estimado de ejecución es de 12 meses. La construcción de un nuevo edificio responde al crecimiento de la ciudad en ese sector. Con la construcción de nuevos barrios y el consecuente incremento de la población, surge la necesidad de ampliar la oferta educativa en la zona, hoy acotada al turno vespertino, lo cual hace imperioso contar con un edificio para el nivel secundario, ya que sería el único con estas características en un radio de 1000 metros a la redonda. Esto hará posible establecer horarios de funcionamiento adecuado a la edad de los alumnos y satisfacer la demanda de matrícula.
En el caso de la escuela Nº 7, de Villaguay, la construcción de un nuevo edificio responde también al crecimiento de la ciudad en ese sector, ya que el establecimiento actualmente comparte en horario vespertino en las instalaciones de la escuela primaria Nº 115 San Cayetano y escuela Nº 40 Provincia de Salta. El nuevo edificio ocupará un terreno de 6231.21m2 de superficie, ubicado sobre calles Herrero, Premazzi, Arrieta y Santa Rosa s/n.
Características de los edificios
Ambos edificios a construir tienen similares características. El partido arquitectónico se plantea en un bloque único. Se generan tres ingresos, el principal al establecimiento, que se ubica estratégicamente de manera de vincular las distintas actividades institucionales. Y el otro de carácter más urbano, integra la escuela secundaria con la comunidad, pudiendo compartirse usos y realizarse actividades independientes del horario de las actividades escolares (uso de SUM, sala de informática y equipamiento sanitario).
En el primer sector se plantean las aulas y el equipamiento sanitario de apoyo, la administración y las actividades de biblioteca y sala informática con su correspondiente apoyatura de servicio, las que se encuentran vinculadas con galerías semicubiertas abiertas a los patios.
Terminación escuelas de Concepción del Uruguay
En cuanto a la escuela en Villa las Lomas Sur, el proyecto contempla la terminación de la construcción de los edificios para los niveles inicial, primario y secundario, obra que se ejecutó hasta un 15 por ciento aproximadamente. La construcción de dichos edificios responde a la necesidad de contar con un establecimiento educativo en este sector de la ciudad y cubrir con esta demanda en todos sus niveles de enseñanzas.
El terreno tiene una superficie de 5479,55 m2 , ubicado entre las calles J.C. González, 33 del Oeste Sur, 34 del Oeste Sur y 9 de Julio.
El partido arquitectónico se plantea en dos bloques, un bloque con el nivel inicial y el otro con el resto del establecimiento. Para el caso del nivel primario y secundario la toma de partido se estructura en forma de peine generando espacios libres de distintas jerarquías (patio de formación y patio de esparcimiento). El nivel inicial se resuelve en un bloque con espacios de esparcimiento para los alumnos, tanto en el frente como en el lado opuesto del mismo.
El establecimiento cuenta con tres ingresos. Uno, el ingreso principal al establecimiento que vincula las distintas actividades administrativas. Otro, integra la escuela con la comunidad y brinda la posibilidad de realizar actividades independientes del horario escolar (uso de SUM, sala de informática y equipamiento sanitario). Por último, el nivel inicial cuenta también con un ingreso totalmente independiente en el encuentro de las calles 33 del Oeste Sur y 9 de Julio.
En el primer sector se plantean las aulas y el equipamiento sanitario de apoyo, la administración y las actividades de biblioteca y sala informática con su correspondiente apoyatura de servicio, las que se encuentran vinculadas con galerías semi-cubiertas abiertas a los patios.
En el sector del nivel inicial se encuentran las aulas, SUM y sanitarios; y galerías de expansión, que se vinculan con los espacios exteriores.
El SUM se encuentra ubicado entre los dos sectores como un elemento formalmente independiente. El mismo se vincula con el patio de formación y de recreación a través de grandes aberturas.
Respecto a la terminación de la escuela de nivel primario y secundario y jardín de infantes a crear en el Barrio Villa las Lomas Norte, de Concepción del Uruguay, el proyecto contempla la terminación de la construcción de los edificios para los niveles inicial, primario y secundario, obra que se ejecutó hasta un 20 por ciento aproximadamente.
La construcción del edificio a crear se ubica en la zona de Villa las Lomas Norte de la ciudad de Concepción del Uruguay, Planta Urbana, Cuartel 1º, sobre Av. Ricardo Balbín s/nº, propiedad del gobierno de la provincia. El predio en su totalidad posee una superficie de 3 hectáreas y el terreno destinado a la escuela a edificar posee una superficie de aproximadamente 2.736.82 m2.
En tanto que el Jardín a crear está situado en la planta urbana de la ciudad de Concepción del Uruguay, sobre el Bv. Dr. Ricardo Balbín.
En lo referente a las vías de comunicación, se ubica sobre el nuevo ingreso a la ciudad, presenta factibilidad de accesibilidad permanente, con frente a calles públicas abiertas al uso público.