Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se lleva a cabo en Entre Ríos la Encuesta Nacional de Victimización

Dicha encuesta se administra como módulo de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU). Tiene como objetivo principal cuantificar ciertos tipos de delitos, específicamente aquellos que privan ilegítimamente a las personas de su patrimonio: robos y hurtos en los domicilios y en la vía pública, mediando o no el uso de fuerza física o psicológica, hayan sido o no denunciados; y detectar medidas de prevención que toma la ciudadanía.

b_1331816209Las estadísticas policiales y judiciales miden los delitos de acuerdo a la definición legal de los mismos. En cambio, en las encuestas de victimización, se indaga a las víctimas desde la descripción de las situaciones relacionadas con los delitos objeto de estudio. En este sentido, a los fines de las políticas públicas, constituyen un instrumento complementario de la información estadística delictiva obtenida a través de fuentes oficiales como la policía y la justicia.

Encuestadores de la Dirección General de Estadística y Censos están visitando durante los meses de julio, agosto, septiembre y principios de octubre las viviendas seleccionadas, incluso días feriados y fines de semana, munidos de sus respectivas credenciales. Se solicita por este medio la colaboración a los hogares para responder a la encuesta, recordando que sus respuestas están resguardadas por el secreto estadístico (Ley Nacional 17.622).

Por cualquier consulta pueden dirigirse a la oficina de la Dirección General de Estadística y Censos en la ciudad de Paraná (Urquiza y San Martín, Galería Almendral, planta alta) o comunicarse vía telefónica al 0343-4207831 int. 37, o consultar la página web institucional (www.entrerios.gov.ar/dec).