Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se premiará al exportador entrerriano 2013 en la Jornada de la Industria y el Comercio Exterior

Con motivo de recordarse cada 2 de septiembre el Día de la Industria, y bajo el lema Pensando el Futuro, el gobierno provincial brinda nuevamente su apoyo en su novena edición a la realización de estas jornadas, reflejando además el reconocimiento a diversas empresas en la entrega de los premios al exportador 2013.

En este marco, el ministro de Producción, Roberto Schunk, indicó que “cuando uno se plantea un camino hacia el desarrollo necesariamente tiene que haber una clara conjunción entre el sector público y el sector privado, sabiendo además que cada uno tiene un rol determinado. Por eso estamos trabajando palmo a palmo con todas las cadenas de valor, y es importante porque cada año cuando se celebra esta jornada se encuentran allí nuestros empresarios, que son el pulmón del crecimiento económico de nuestra provincia”.

Valor agregado y ayuda financiera

En relación al sector manufacturero, que es el que le agrega valor a la producción primaria, el ministro Schunk dijo “en Entre Ríos hay un claro crecimiento y destacó dos indicadores fundamentales como el valor agregado a la producción y los préstamos a este sector”.

“Existe un trabajo interesante de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) que indica que el 45% del valor agregado de Entre Ríos es generado por las 31 cadenas agroalimentarias. Y esto es clave porque ocupamos el primer lugar a nivel nacional”, agregó el funcionario.

Por otra parte, el titular de la cartera de Producción analizó el indicador préstamo al factor manufacturero, específicamente al sector de alimentos y bebidas, señalando que “si tomamos como referencia el período 2007 contra marzo de 2013, y según datos del Banco Central, los préstamos para este sector en la provincia crecieron de modo integral un 407,2%, pasando de $116.841.000 a $592.610.000”.

Y agregó: “Esto está directamente relacionado con nuestro gobierno provincial, con nuestro gobernador y todo su equipo, porque permanentemente se están gestionando estos financiamientos ya que son necesarios para que muchos proyectos productivos entrerrianos tengan el apalancamiento necesario para poder concretarse y les permita crecer. Sabemos claramente que tenemos que ser una gran provincia con un fuerte apoyo al sector agroindustrial, que es el que agrega valor”.

Balance de los mercados

El secretario de Industria y Comercio, Lic. Pablo Zárate, señaló “que en lo que va del año 2013, el balance de los mercados tanto nacionales como internacionales se han mostrado positivos y fructíferos en lo que respecta a las relaciones comerciales y vinculaciones de cooperación e intercambio”.

“Hemos mantenido el nivel de acciones en el exterior y hemos puesto en práctica un nuevo programa de promoción en el interior de la Argentina para pymes entrerrianas» destacó Zárate.

Y añadió: «debe remarcarse que por estos días nos encontramos abocados a la reglamentación de la nueva Ley de Promoción Industrial (ley 10.204), a fin de volverla operativa. Sabemos que muchas empresas nuevas y otras que planean reinversiones quieren aprovechar los beneficios que allí se plantean.”

Por otra parte desde la Secretaría de Industria Comercio y Planificación del Desarrollo, dependiente del Ministerio de Producción, se está ofreciendo una amplia gama de servicios al sector industrial, que van desde la gestión ante organismos públicos nacionales como asesoramiento en cuanto a financiamiento subsidiado de organismos y banca pública.

Disertaciones

El encuentro se realizará el próximo viernes en las instalaciones del Hotel Howard Johnson Mayorazgo, de Paraná, a partir de las 13.30. El programa cuenta con un abanico de temáticas interesantes para debatir, las cuales serán desarrolladas por referentes nacionales y regionales, especialistas cada uno en su área. Se espera además la presencia del gobernador, Sergio Urribarri.

Pueden mencionarse expositores de reconocida trayectoria como el ex ministro de Obras y Servicios Públicos y de Economía de la Nación, Aldo Ferrer, y otras figuras a nivel nacional como el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, el economista, Ernesto Seselovsky, el presidente de la Consultora Giacobbe y Asoc.; Jorge Giacobbe. Mientras que representando a Entre Ríos estarán el ministro de Producción, Roberto Schunk, y el presidente de la UIER, Antonio Caramagna, entre otros.

Premio al exportador 2013

En total se entregarán nueve premios, incluyendo dos menciones especiales. Las categorías de los galardones son: a la innovación y agregado de valor en exportación de productos y/o procesos en manufacturas de origen industrial (MOI); y también a los de origen agropecuario (MOA); a la exportación a nuevos mercados y grandes empresas; a nuevos mercados pymes, al esfuerzo en la internacionalización pyme, a la imagen exportadora y a la primera exportación.