En la sede de Enersa, la intendenta de Paraná, Blanca Osuna; los ministros de Planeamiento, Juan Javier García, y de Turismo, Hugo Marsó; y el titular de la empresa de energía provincial, Hugo Ballay, participaron del acto de apertura de sobres de la licitación para la perforación, en el que se presentaron dos ofertas: una correspondió a Pettarin Vaccarini Perforaciones SRL y otra a la Unión Transitoria de Empresas que componen Pedro San Juan y Tala Construcciones SA.
Ballay destacó los avances de “esta idea del gobernador Urribarri que logró una colaboración mutua de trabajo entre organismos del gobierno provincial, de la Municipalidad de Paraná y de Enersa” para instalar un complejo termal y parque acuático en la zona de la Toma Vieja.
“Seguramente en el transcurso de abril tendremos la oportunidad de evaluar las alternativas que nos proponen estas dos empresas que se presentaron para darle continuidad a este procedimiento y si es posible llegar a mayo viendo algún equipo trabajando en la perforación”, dijo el titular de Enersa y precisó que en esa tarea colaborará el Ente Regulador de Termas, “que es el que tiene la capacidad técnica para analizarlo”.
Además, dijo que se trata de “un desafío muy importante puesto que se trata de poner en valor tierras que eran propiedad de la empresa y de contribuir al desarrollo de una zona de Paraná”.
A su turno, Blanca Osuna se manifestó “muy contenta y orgullosa de poder llegar al final de este tramo y acceder a las ofertas del proyecto de perforación exploratoria de agua termal”.
“Se trata de poner en valor un espacio bellísimo de la ciudad en un año muy particular que es el del centenario de la villa”, sostuvo Osuna y agregó que la propuesta “se justifica plenamente porque Entre Ríos ya tiene una marca registrada en lo que es la oferta de termas y Paraná se sumará a ella”. “Estamos orgullosos de este paso”, concluyó.
Luego el ministro García destacó que la apertura de sobres “es un paso más” en la consolidación de ese proyecto que apunta a fortalecer el perfil turístico de la capital entrerriana y acotó que “en días más se abrirán los sobres para lo que significa la zonificación, que refiere a muelles turísticos, parque acuático, termas”.
“En todos los pasos que se están dando el estudio de impacto ambiental está asegurado”, subrayó el funcionario.
Cabe mencionar que Enersa cedió el inmueble de 170.000 metros cuadrados de altísima cotización y financiará la perforación que especialistas calculan en un monto superior al millón y medio de dólares.
También se realizó, convocado por el Ministerio de Planeamiento y el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, un concurso nacional de anteproyecto del Plan Maestro del Complejo Termal y Parque Acuático de Paraná.
Proceso histórico
Cabe recordar que el 29 de febrero se efectuó el llamado a licitación para la perforación, que se hará en la zona de la Toma Vieja de Paraná. En esa ocasión el gobernador Sergio Urribarri recibió la resolución por la cual se dispuso el llamado a licitación. El mandatario entrerriano convocó al sector privado a ser parte de este proceso histórico.
Los terrenos donde se proyecta instalar el parque termal son propiedad de Enersa y hasta el momento no ofrecían ninguna prestación sino que por el contrario insumían un costo.
Se efectuará una perforación y un cementado de la cañería guía de 100 metros, una perforación geológica supra basáltica de 500 metros y luego una perforación de la roca basáltica de 570 metros y una perforación en sedimento posterior al basalto de 130 metros.
Fuente: Entre Ríos.