Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se realizan en Villa Fontana las obras previas al pavimento del acceso norte a esta localidad

Tal lo previsto, este martes se vio un importante movimiento de camiones y máquinas para la recuperación del camino que une la zona del sur de la capital entrerriana, Oro Verde, con la localidad de Villa Fontana.

Históricamente reconocida como zona agrícola por excelencia, esta localidad cuenta con una población aproximada a los 500 habitantes sumando a esto el polo productivo que estratégicamente avanza en pos de una provincia donde la materia prima es, a las claras, un elemento clave para la provincia, el país y los países donde son exportadas. En pleno desarrollo industrial, los pueblos agricultores se benefician de las políticas basadas en el mejoramiento y recuperación de la infraestructura vial y en este caso de sus caminos productivos, aplicando en ellos vialidad provincial el plan de Contingencia en todo el territorio provincial.

“El trabajo que está realizando Vialidad en este lugar es muy valioso e importante para todos los pobladores de la Villa, no sólo para el traslado de personas sino también para todos los productores agrícolas de esta zona que, como sabemos, representan el 30 por ciento de la producción total de Entre Ríos, además de los polleros. El camino pavimentado que une a Crespo y María Luisa respectivamente, resulta una obra que sobrepasa todas las expectativas ya que en 50 años de promesas jamás se había visto un trabajo semejante”, dijo el presidente de la Junta de Gobierno, Oscar Puntín, mientras observaba el constante transitar de los camiones y maquinas viales.

En tanto, un vecino de la zona, Jorge Mizawak, afirmó las palabras de Puntín, recordando: “Esta obra es una de las tantas que representan la infraestructura de Entre Ríos que ha crecido exponencialmente a través de las políticas de nuestro gobernador Sergio Urribarri y del ingeniero Jorge Rodríguez. Mis felicitaciones por la tenacidad para recuperar los caminos, porque todos sabemos que se recibió una provincia en estado deplorable: Hoy el turismo puede circular de manera normal, y los pueblos tienen sus accesos pavimentados e iluminados. Es grandioso. Después de tanto esperar, hoy nos toca a nosotros”, acotó.

Cuidados
En tanto que el común de la población solicita mayores controles para los camiones que sobrepasan sus capacidades de carga, acarreando no sólo problemas a los caminos, con el ahuellamiento del mismo, sino también que perjudica al poblador común que transita diariamente por ellos, provocando pérdidas económicas y sociales que se relacionan con la falta de este bien público como lo es el camino.

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se insta constantemente al cuidado de los mismos, recordando que un camino es parte del patrimonio provincial y por lo tanto nos corresponde a todos el cuidado de esta tan preciada obra.b_1423652112