Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se realizará en Paraná el XXV Congreso del Consejo Federal de Entidades Empresariales de la Industria del Software

El “Consejo Federal de Entidades Empresariales de la Industria del Software y los Servicios Informáticos” (CFESSI) es un ámbito de debate amplio y plural, conformada por las entidades TICs de todo el país, donde se puedan elaborar definiciones estratégicas, considerar y consensuar diversas acciones de manera coordinada y concluyente, además de compartir e intercambiar experiencias y logros regionales que puedan ser adoptados por otros miembros, sumando al desarrollo del conjunto y de la industria TIC (Tecnología de la Información y de la Comunicación) argentina.

El Secretario de Industria y Comercio Lic. Pablo Zárate expresó que “Impulsar políticas y actividades que fomenten la actividad empresarial, especialmente las vinculadas al mayor valor agregado son claves para esta gestión de gobierno. En este contexto el caso de las empresas TICs merece un párrafo aparte”.

Destacó que “el Gobernador nos ha instruido a brindar todo nuestro apoyo a este sector que aporta mas valor agregado y trabajo calificado que cualquier otro. Sobrada muestra es el impulso que tiene la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia que encabeza numerosas acciones en este sentido, y que por supuesto también conforma el Polo Tecnológico junto a la Secretaría de Industria y Comercio a mi cargo. En este ámbito se trasunta la tan mentada interacción entre el sector publico, privado y académico, trabajo conjunto que sería excelente poder replicar en muchas otras áreas.” finalizó el funcionario.

Por otra parte el Presidente del Polo Tecnológico del Paraná Pablo Menna explicó que, “el objetivo de este Congreso es que todos los representantes de las entidades miembro, nos aboquemos a tratar temas de coyuntura y estratégicos del sector”

Destacó además que, “uno de los desafíos que tenemos a futuro, es seguir trabajando en conjunto con las universidades y el gobierno dentro del Polo, buscando formas de retener los recursos de los chicos que están en la universidad y que se reciben en asignaturas en general, ya que nuestro Polo no es solamente la industria del software, sino que incluye otras temáticas educativas, para que se sumen agroindustria, electrónica, biomédica, entre otros.

“Cuando hablamos de polo tecnológico no estamos hablando solo de informática. Uno de los problemas básicamente que tenemos es que los chicos que salen de las universidades no salen preparados como emprendedores para crear su propia empresa; o salen directamente a la contratación de alguna empresa privada, o con el espíritu de insertarse en el estado, algo que pretendemos revertir ayudándolos desde nuestro sector a ver oportunidades nuevas, y cuidando sobre todo ese espacio que cada uno de nuestros chicos logra en la cadena de valor”.

“La creación del Polo significó conocernos entre nosotros, que la comunidad sepa que hay un cluster importante de empresas de software y con innovación tecnológica en nuestra zona” finalizó Menna.

Importancia del Congreso 

“Este será el Congreso más importante de la historia de CFESSI” resaltó Menna al tiempo que destacó “que Entre Ríos y la Ciudad de Paraná se transformarán en este XXV Congreso en sede de la fundación de la “Federación Argentina de la Industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación» (FAITIC), conformada por todas las organizaciones afines a nivel nacional, que estarán presentes y donde el Polo Tecnológico del Paraná será una de las entidades fundadoras, con representantes que formarán parte de la primer Comisión Directiva”.

“Esto es algo que se venía hablando en congresos anteriores respecto a la necesidad de formar esta Federación, lo cual nos permitirá trabajar en conjunto es pos de ampliar el campo tecnológico cooperando con el crecimiento del sector, algo por lo cual trabajamos incansablemente. Es por esto que no se trata de un congreso más, sino del más importante de la historia del Consejo Federal de Entidades Empresariales de la Industria del Software y los Servicios Informáticos (CFESSI) lo que genera orgullo y responsabilidad para nuestra institución, la ciudad de Paraná y la provincia de Entre Ríos”.

Desarrollo de las jornadas

La agenda se tratará de dos jornadas a desarrollarse los días jueves 28 y viernes 29 de Agosto, siendo el primer día una jornada exclusiva para los representantes de las entidades miembro, abocada a tratar temas de coyuntura y estratégicos del sector.

En tanto el día viernes se tratará de una jornada abierta, en la que está prevista la presencia del Gobernador de la Provincia Sergio Urribarri junto a representantes de los sectores científico tecnológico, del estado provincial y de los estados municipales.

La misma se desarrollará desde las 10 hs en el Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” sita en calle Gregoria Matorra 861 de la ciudad de Paraná