Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se realizará en Salta el nuevo estudio microscópico de barrido electrónico

Tanto la defensa como la querella ofrecieron la semana pasada a sus peritos de parte, y según expresó la misma Viviana Fein en un comunicado emitido el jueves último, actuarán en los trabajos que encabezará la División de Apoyo Tecnológico.

0008144507

Se espera que a partir del rastreo de información en los diferentes dispositivos con los que contaba Alberto Nisman se encuentren nuevas pistas que ayuden a esclarecer la muerte del fiscal especial de la AMIA, hallado el pasado 18 de enero con un disparo en la cabeza en su departamento del complejo Torres Le Parc de Puerto Madero.

Según se informó, la Fiscalía avanzará sobre los puntos de peritajes de carácter técnico que fueron estimados con los peritos de parte al filo de la semana pasada.

Entre ellos, se destaca que este lunes, el secretario de la Fiscalía,Bernardo Chirichella, se trasladará a la ciudad de Salta por el nuevo estudio microscópico de barrido electrónico. Chirichella será acompañado por un técnico químico del Ministerio Público Fiscal y los análisis demorarán 72 horas. Con esta prueba, se espera poder confirmar si Nisman disparó él la pistola calibre 22 que se encontró debajo de su cuerpo.
Además, seguirá con la intensa tarea de tratar de identificar a la persona que recogió a Nisman en el aeropuerto de Ezeiza el día que retornó al país procedente de Europa. La imagen se desprende del video aportado por C5N. Se espera que el comisario Eduardo Soto identifique al hombre que aparece en las imágenes grabadas en el Aeropuerto junto a Nisman, para dilucidar si se trata o no de un custodio.
Con los peritos de parte, esta semana continuarán los análisis de los llamados telefónico que realizó y recibió el fiscal los últimos días antes de su muerte así como el minucioso relevamiento de las imágenes captadas de las más de 120 cámaras de seguridad con las que cuenta el complejo Le Parc de Puerto Madero para intentar descubrir si alguien entró o no al departamento de Nisman el día que fue encontrado muerto, además de cotejar lo declarado por su colaborador Diego Lagomarsino, quien le aportó el arma que finalmente le quitó la vida.

Esta semana

«Por encontrarse de licencia» quienes llevaron a cabo los estudios decotejo de ADN realizados en la División Laboratorio Químico de la Policía Federal, dichos técnicos no serán escuchados esta semana por el momento, y se esperará a que «retornen a su actividad».
En tanto, los resultados de los peritajes toxicológicos e histopatológicos serán elevados a la Fiscalía N°45, a cargo de Fein, el 18 de febrero.