Esta iniciativa forma parte del trabajo que se viene realizando desde el gobierno provincial en apoyo al crecimiento de los jóvenes entrerrianos. En ese sentido, se dieron a conocer los detalles de esta nueva edición.
Dicha iniciativa apunta a fomentar la cultura emprendedora inspirando la búsqueda de idea de negocios y posibilitando que se convierta en un emprendimiento rentable generando empleo y aporte a la sociedad. El concurso está orientado a que jóvenes emprendedores, empresarios y estudiantes de las distintas carreras que ofrecen las universidades entrerrianas.
Al respecto, el secretario de Industria y Comercio, Pablo Zárate, destacó: “Apuntamos a fomentar los emprendimientos por lo que este concurso tiene como objetivo crear un espacio de crecimiento, apoyo e intercambio para los emprendedores. El hecho de que en la organización esté un profesional con la experiencia internacional de Fabricio San Martín nos da la confianza para apoyar esta iniciativa».
Expectativas y premios
Por su parte Fabricio San Martín, coordinador y mentor de la iniciativa, comentó que “desde Club de Emprendedores PERA organizamos y promovemos este concurso con la expectativa de que se convierta en un evento de la ciudad y no nuestro, por eso invitamos a todas las organizaciones público privadas a que participen y se sumen a esta iniciativa. Nuestra misión es vincular al emprendedor con el resto de los actores socio-económicos, académicos y gubernamentales y es por esto que necesitamos de la colaboración de todos para lograr el mayor impacto”.
Respecto a los premios, Matías Secchi, miembro del Club y gerente del Polo Tecnológico, expresó: “Si bien tenemos previsto un estímulo económico para los ganadores, en el Club siempre decimos que no hay monto de dinero que te asegure el éxito en tu emprendimiento. Nuestro foco está en ofrecer la posibilidad de generar contactos, capacitaciones, asesorías y lograr visibilidad y confianza como emprendedor, para que el premio para el emprendedor sea hacer realidad su idea”.
Tipos de ideas que se pueden presentar
“La convocatoria es abierta a todo tipo de actividad, producto o servicio. Puede llegar una idea de un proyecto gastronómico propio hasta un prototipo biomédico”, advirtió Santiago Romero Ayala, uno de los premiados en ediciones anteriores.
“Lo importante que debe tener en cuenta el emprendedor para aumentar sus chances de salir mejor evaluado es demostrar un claro conocimiento del bien o servicio que ofrece y de quiénes son sus potenciales clientes. A su vez, deben tener en cuenta los criterios que se evalúan, potenciando aquellos donde su idea sea más fuerte. Por ejemplo, la puntuación que no se alcance por innovación puede verse compensada con el compromiso del equipo emprendedor para llevar a cabo su idea”, remarcó.
Quiénes podrán concursar
Podrán registrarse con vistas a su participación en el Concurso Ideas de Negocios Paraná 2015 personas físicas en forma individual o bien grupal, considerándose, a los efectos prácticos, ambas modalidades un “equipo”.
Se considerará un factor positivo la composición interdisciplinaria de los equipos, pudiéndose incluir estudiantes, ocupaciones y profesionales de distintas carreras y especialidades, aportando cada uno sus capacidades y conocimientos específicos y generando sinergias al conjunto.
Los proyectos por presentar deberán ser creación intelectual de los participantes. No hay restricciones en la cantidad de participantes por equipo y cada equipo podrá, si así lo deseara, presentar más de un proyecto.
Se consideran habilitados a participar cualquier persona o equipo donde al menos un integrante tenga domicilio en el departamento Paraná, sin restricción de edad como de cantidad de integrantes por equipo, por lo que se recomienda que no sea superior a cuatro personas
Cómo participar
Los participantes deberán completar el formulario de inscripción disponible en la página del Club Emprendedores PERA (www.emprendedorpera.com.ar) y remitirlo por correo electrónico a la dirección emprendedorpera@gmail.com. El cierre de inscripciones es el 30 de octubre de 2015.
Para mayor información comunicarse con el Grupo PERA al tel 0343-154160081, o via email a emprendedorpera@gmail.com.