El Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con Anses, Registro Civil y Salud realizará este jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre un abordaje territorial en el barrio La Floresta de Paraná. La operatoria viene a continuar con las actividades que se realizaron en La Paz y Santa Elena desde esta semana. Los equipos técnicos harán base en la intersección de las calles Ernesto Clark y El Resero, en el barrio La Floresta de Paraná. Allí efectuarán gestión de pensiones Ley 4035, tarjetas sociales, jubilaciones, trámites identificatorios y controles oftalmológicos. Además se brindará información sobre programas de la cartera de Desarrollo como microcréditos, monotributo social, iniciativas populares, mejor es hacer y crecer.
Respuestas en el territorio
El Ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos se refirió a la realización del abordaje territorial en la capital entrerriana y señaló que se sigue “trabajando en el territorio con herramientas y servicios públicos que resuelven problemas cotidianos de la comunidad”. En ese sentido, el funcionario agregó: “Llevamos las oficinas a los barrios para permitirle a los entrerrianos, el acceso a servicios”.
Ramos destacó que en contacto con el ciudadano a través de esta operatoria surgen historias y realidades a las cuales desde las herramientas del gobierno provincial “se brinda respuesta y que es una satisfacción, saber que se generan posibilidades para un cambio positivo de vida como con la jubilación o anteojos o un DNI para poder gestionar la asignación”. Por último, el Ministro indicó: “Estamos dando respuestas a esta gran barriada paranaense, acercando herramientas y servicios públicas que valorizar y le dan verdadero sentido a la política, porque para nosotros, eso es la política, resolver los problemas cotidianos de la comunidad”.
Santa Elena
Este miércoles concluyó el abordaje territorial en la Plaza Centenario de Santa Elena. Allí los equipos atendieron unas 2000 personas que accedieron a diversos servicios sociales. Se realizaron 400 controles oftalmológicos por los cuales se entregaron 315 anteojos en forma gratuita a personas sin cobertura social. Además se gestionaron 100 tarjetas sociales, 200 trámites identificatorios y 300 tramites en el móvil de Anses, entre ellos, la jubilación.