Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se realizó el primer encuentro provincial de Centros Educativos y Terapéuticos

El acto de apertura y bienvenida contó con la participación de la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Claudia Vallori; la directora de Educación Especial, Marisa Mazza; la titular del Instituto Provincial de la Discapacidad, Flavia Mena, y personal de los Centros Educativos y Terapéuticos de la provincia.

Durante la jornada llevada a cabo en el Centro Nº 1, los participantes de los centros intercambiaron experiencias, modos de trabajo, inquietudes y necesidades. De la puesta en común quedaron establecidas las prioridades para el año 2015, entre las que se destacan la necesidad de una formación específica, sobre todo en didáctica de la alfabetización y de la multidiscapacidad, formación lúdica y educación sexual.

Cabe destacar que esta iniciativa surgió a partir de una propuesta de la directora del Centro N° 1 de la ciudad de Paraná, Fabiola Enría.

Los objetivos

Los objetivos de estos centros son “volver la mirada sobre lo fundamental de estas instituciones: educar y asistir a las personas con discapacidad en las distintas etapas de la vida”, señaló Mazza. Igualmente “que los estudiantes puedan permanecer aprendiendo, y una salida laboral, un lugar de pasaje hacia otras instituciones, hacia la escuela común, hacia la educación de adultos, donde tenemos muchos estudiantes integrados”.
“Ese es nuestro desafío, poder educar en y para la integración. En este centro al que asisten 50 estudiantes los chicos en silla de rueda, aprenden y bailan folklore, es algo que conmueve y moviliza”, agregó.

Requisitos de inscripción

Pueden inscribirse en estas instituciones niños, jóvenes o adultos con alguna discapacidad (intelectual y/o motora)
Para hacerlos se debe presentar la documentación correspondiente según lo indique el directivo del establecimiento.

Los Centros

En la provincia existen los siguientes Centros Educativos y Terapéuticos, a los cuales concurren 311 niños, jóvenes y adultos: N° 1 de Paraná, N° 2 de Ubajay (Colón), N° 3 de Lucas González (Nogoyá), N° 4 de Colonia Ensayo (Diamante), N° 5 de San Jaime de la Frontera (Federación), N° 6 de Charrúas (Concordia), N° 7 de Hernandarias (Paraná), N° 8 de Villa Paranacito (Islas), N° 9 de Ceibas (Islas) y Centro de Estimulación Temprana de Paraná.

Agenda

El 18 de junio y el 18 de noviembre están pautados los próximos encuentros en los que se espera además la presencia de reconocidos especialistas en Discapacidad y Educación. b_1424715391