El encuentro contó con la participación de referentes de equipos de gestión de distintos municipios entrerrianos, así como integrantes de asociaciones civiles y de diversas áreas de organismos provinciales que se sumaron.
Desarrollo
El primer módulo- a cargo de Nicolás Luna- estuvo destinado a la “Gestión de Recursos Humanos en el ámbito municipal”, proponiendo un nuevo paradigma para gestionar los recursos humanos en la organización.
“Es necesario entender y comprender que los valores de las estructuras, el principal baluarte de la administración, se encuentra y se sustenta en las personas que componen la organización; con sus fortalezas y debilidades, conocimientos y faltas. En cada uno de los individuos que son parte de la organización descansa parte del éxito y las potencialidades que pueda tener la misma”, definió Luna. Además, agregó: “en el caso de las comunidades locales, el desarrollo de nuevos modelos de gestión es una oportunidad para fortalecer al Estados y generar más capacidades institucionales que permitan diseños e implementación de políticas públicas”.
El segundo bloque estuvo a cargo de Marina Blanca, quien explicó de qué se trata la “Gestión Ambiental para el Desarrollo Local Sustentable”, resaltando que la gestión ambiental sustentable se trata de lograr el equilibrio en la relación naturaleza y sociedad. “Lo ambiental es más amplio que lo ecológico. Es necesario ver el ciclo completo de impacto en el territorio”, definió Blanca. “La gestión es un proceso permanente que tiene que ver con la toma de decisiones para lograr el desarrollo. Una gestión ambiental sustentable es un proceso planificado a corto, mediano y largo plazo, que debe ser sostenible en el tiempo”, destacó la especialista quien además se detuvo en qué implica la gestión ambiental, analizando con los participantes distintos casos de interés.
El programa
Este programa se propone incentivar a la reflexión y el debate sobre asuntos de Gestión Pública, especialmente en el ámbito local.
También apunta a generar un espacio de formación en asuntos de gestión para fortalecer las capacidades de referentes y de equipos de gestión de gobiernos locales (municipios y juntas de gobierno).
La propuesta es abierta además a ONGs, profesionales, estudiantes y público en general interesados en la temática.
Organización
Esta jornada fue organizada por la Secretaría de Gestión Pública, a través de la Escuela de Gobierno provincial.