La convocatoria es la primera de una serie que apunta a generar un espacio de intercambio de propuestas y planteos de necesidades. Estuvo encabezada por la presidenta del Copnaf, Marisa Paira que fue acompañada por la jefa del Departamento de Capacitación, Fabiana Villanueva. Estuvieron presentes distintos profesionales que pertenecen al organismo central de Paraná, también los que se desempeñan en los Servicios de Protección de Derechos, del Departamento de Admisión, el Departamento de Atención Permanente de la línea gratuita 102 y del Programa de Violencia Familiar.
“Este es el comienzo de un espacio largamente esperado por los profesionales. Primero se hizo una presentación de lo que serán estos encuentros. Luego se intercambiaron ideas sobre cuáles serían las metodologías más acordes en las distintas áreas; también se propuso que tomemos la palabra y expresemos cómo nos gustaría trabajar en función de la evaluación y revisión de las prácticas, de qué podemos aportar y construir entre todos”, explicó la trabajadora social Nancy Ruiz Díaz, integrante de los equipos.
Otro de los temas principales de la reunión fue el abordaje de la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que es la problemática que atraviesa a todas las intervenciones del Copnaf.
La jornada fue organizada por el Departamento de Capacitación de recursos humanos, que tiene como función las capacitaciones internas para los trabajadores del Copnaf a través de talleres, cursos y seminarios.