Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se trabaja en la recuperación de caminos secundarios y terciarios

El gobierno provincial, a través de la Dirección de Vialidad, trabaja en la reconstrucción de la red de caminos secundarios y terciaros en todo el territorio entrerriano. Así se informó desde las diferentes zonales que ante las mejores condiciones metereológicas comenzaron a llevar tareas de reposición de ripio, broza y arreglos de alcantarillas en diferentes puntos.

b_1461782656
A raíz de las mejores condiciones del tiempo, Vialidad provincial trabaja en todo el territorio entrerriano en la rehabilitación de caminos de ripios, broza, accesos, calzadas sumergibles y puentes, que se han visto muy afectados por las fuertes lluvias. Éstas asolan al litoral desde hace más de un mes y obligaron al gobierno provincial a declarar la emergencia hídrica y vial. Se estima que poner al día la trama vial tendrá un costo que alcanza los 700 millones de pesos.

La situación más complicada se vive en Villa Paranacito donde el corte de la ruta provincial Nº 46 por el desborde del arroyo homónimo dejó incomunicada a esa localidad. Hoy continuaban los trabajos de recuperación de la cabecera de un puente en la zona de El Empalme. Además, se refuerzan las defensas en el ingreso a Ibicuy en el tramo comprendido entre Sagastume y Paraje Roldán. También se repone ripio en el camino de Ceibas a Ñancay.

En la zona de Cerrito se arregla una calzada en jurisdicción de Paso de la Piedra, además se realiza un corte de banquina en Paso de la Arena, y un repaso de camino en los siguientes ripio: Ramblón – Espinillo; ruta provincial Nº 10 – Palo Seco; Estación Sosa – Aº Recalde, escuela Nº 70 – junta de Gobierno Antonio Tomás; en la zona de María Grande II. Igual trabajo se lleva adelante en las calles de Pueblo Brugo y se limpia las banquinas sobre la ruta provincial Nº 32.

En la zona de Seguí, Vialidad, lleva adelante tarea de bacheo en la ruta provincial Nº 32 en el tramo Seguí-Crespo. También tareas de desbarre y habilitación de paso en la zona de Aldea Santa Rosa. En camino a Granja Vittor se lleva adelante apertura de desagües. En el acceso a Colonia Merou en forma conjunta a Cantera Costa del Paraná se realiza repaso, desbarre y reposición de broza. Lo mismo se ejecuta en otros puntos del departamento como en el camino de acceso a Aldea San Rafael, San Antonio, Colonia Refino, en diferentes tramos de la ruta provincial Nº 33, Camino del Medio, Camino Lell y acceso a Eigenfeld y a Granja Fontana.

En Diamante, esperaban a que los caminos sequen para realizar trabajos en la zona de barrancas en Las Cuevas donde hubo desmoronamientos.

La zonal Victoria comunicó que se realiza el desagüe y desbarbe en el camino 5 esquina a la Cumbre y en la zona de Carrisal. En tanto, que en el camino Rincón del Doll se efectúan tareas de movimiento de suelo. En camino Paso ancho se trabaja en el relleno de la traza.

En el norte, las zonales de Federación, Federal, Feliciano y La Paz, trabajan en el repaso de caminos, cambio de alcantarillas, y trabajos de desagües.

En otros lugares

En otros puntos de la Provincia como en Gualeguay se trabaja en la recuperación de base de los ripios, cambios de alcantarillas, repaso del acceso a Puerto Ruiz y tareas de desagüe.

En relación al departamento Colón, la zonal XIV Villa Elisa, realiza distintos trabajos en caminos secundarios luego de las intensas lluvias. El programa de tareas consta en la reparación de alcantarillas, perfilados y repaso de caminos y bacheo de ruta.

En relación a lo informado se conoció la reparación de alcantarillas en Estación Berduc, distante 2 kilómetros de Autovía Nacional Nº 14. En ese orden se efectuó la reparación y perfilado del camino en el Paraje “escuela vieja” con aporte de material de compactación, distante 8 kilómetros al oeste de la Ciudad de Villa Elisa en la ex ruta 130 que conduce a Colonia La Suiza. A su vez, se realizó la reparación y perfilado en el camino que conduce a Pueblo Liebig desde Autovía 14.

En ese orden, se efectuó el perfilado y recuperación en el camino que conduce a Pueblo Cazes desde ruta provincial 130. También el sábado próximo pasado se intensificó el destape de alcantarillas y perfilado del camino en inmediaciones de Humaitá, distante 10 kilómetros al Este de Autovía 14 y al norte de la Ciudad de Ubajay.
Altura del río Uruguay 7,76 metros bajando informe de Prefectura Naval Puerto Colón.

Con respecto al departamento Concepción del Uruguay, la zona IX informó que continúa cortada la ruta provincial Nº 42 al norte sobre el Arroyo Molino. Hoy se comenzó con la reposición de broza en Colonia Elía y este jueves se trabajará en la ruta “J”. La semana que viene se programaron las tareas para los ripios de San Cipriano, Pronunciamiento-Mayo, y La Potranca.