El 12 y el 13 de este mes se dictará en Paraná un seminario titulado Negociación y Contratación Internacional, a cargo de Roberto Bloch, dirigido a empresas exportadoras e importadoras, pymes, profesionales, estudiantes avanzados de carreras afines e interesados en la temática.
El Ministerio de Producción, a través de su Secretaría de Industria y Comercio, y de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Dirección de Capacitación, conjuntamente con la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos, la Unión Industrial de Entre Ríos, el Consejo Empresario de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, organizan el seminario con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de su proyecto de promoción de exportaciones de agroalimentos (Proargex).
En el marco del Plan Anual de Capacitación que estas entidades vienen realizando se brindan este tipo de jornadas con el objetivo de brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre técnicas de negociación internacional en general y sobre negociación, redacción, resolución de conflictos y operatoria real del contrato de compraventa internacional de mercaderías y de diversos contratos internacionales utilizados por las empresas para colocar sus productos y servicios en el exterior y recibir productos y servicios de importación
DETALLES. El disertante en esta oportunidad será Roberto Bloch, abogado, especializado en Derecho Comunitario. Postgrado en Regulación y Control de la Economía. Maestría en Derecho de la Integración Económica. Experto en Procesos de Integración Regional, Transporte, Logística Empresaria, Comercio Exterior, Negociación y Geopolítica. Profesor de Grado y Postgrado en sus especialidades, en Universidades de Argentina y Brasil. El seminario se llevará a cabo el jueves 12 de noviembre, de 16 a 20.30, y el viernes 13, de 9 a 13, en las instalaciones del Club Social de la ciudad de Paraná, sito en calle San Martín 958.
Programa. Jueves 12. De 16:00 a 16:15: Apertura. Bienvenida a cargo de las autoridades del Proargex. Bienvenida a cargo de las autoridades de la provincia de Entre Ríos .
De 16:15 a 18:00: Negociación Internacional . Conceptos de negociación. Características del negociador internacional. Aspectos culturales a considerar en una negociación internacional. Preparación de una negociación. Desarrollo de una negociación. Conclusión de una negociación. Seguimiento del acuerdo. Técnicas de negociación. Alternativas ganador-perdedor. Negociación racional de intereses. Métodos aplicables.
De 18:00 a 19:30: Contratos Internacionales. El contrato de compraventa internacional de mercaderías. Conceptos y características del contrato de compraventa. Obligaciones del vendedor y obligaciones del comprador. El contrato de compraventa internacional de mercaderías. Etapas en la celebración del contrato. Componentes del contrato de compraventa internacional de mercaderías. Solución de controversias en el contrato de compraventa internacional de mercaderías: vía judicial y vía extrajudicial. Arbitraje comercial internacional. Convención de ONU de 1980 sobre Compraventa Internacional de Mercaderías.
De 19:45 a 20:30: Análisis de los siguientes contratos internacionales: Representación comercial. Distribución comercial. Concesión comercial. Franquicia. Merchandising. Licencia. Uso de marcas y patentes. Transferencia de tecnología. Joint Venture. Consorcios de exportación y de importación. Actuación de broker y de trading company. Aspectos operativos, económicos y jurídicos de las partes. Representación. Distribución. Concesión. Suministro. Franchising. Merchandising. Licencia. Transferencia de tecnología. Joint Venture (UTE y ACE). Consorcio de exportación. Consorcio de importación
Viernes 13. A las 9. Apertura. De 9:15 a 11:15: Cláusulas principales de un contrato de compraventa internacional de mercaderías. Subcontratos en un contrato de compraventa internacional de mercaderías. A) Compraventa de mercaderías propiamente dicha. Análisis de los Incoterms 2010. Factura comercial. B) Transporte. Análisis de Bill of Lading, Charter Party, Air Way Bill, Carta de Porte, Documento de Transporte Multimodal. C) Seguro. Análisis de las cláusulas de una póliza. Carta de Crédito. Análisis del texto de una Carta de Crédito. Brochure 600. Análisis de certificaciones utilizadas en Compraventas Internacionales de Mercaderías De 11:30 a 13:30: Incoterms 2010. Modelos de Contratos de Comp. Int. de Mercad. FOB y CIF. Arbitraje comercial privado. Cláusulas de arbitraje. Modelo de contrato de representación comercial. Modelo de contrato de distribución comercial. Modelo de contrato de franquicia. Modelo de contrato de licencia. Modelo de Joint Venture (UTE). Modelo de Joint Venture (ACE)
INFORMACIÓN. Por inscripciones, se debe ingresar al siguiente link: http://goo.gl/forms/PVUU8N9xEK. Por mayor información, pueden comunicarse vía correo electrónico a mariacelestemartinez@hotmail.com odgrientrerios@gmail.com , o telefónicamente al 0343-4208899 / 4207867. El evento es gratuito y los cupos son limitados.